Confidenciales

Francisco Barbosa celebra hundimiento de la consulta popular y lanza fuertes críticas al Gobierno Petro: “El 2026 será un año de cambio”

El exfiscal arremetió contra el llamado del presidente Petro a salir a las calles tras el revés legislativo.

15 de mayo de 2025, 3:43 a. m.
Fiscal general, Francisco Barbosa, y el presidente Gustavo Petro
Exfiscal Francisco Barbosa, y el presidente Gustavo Petro | Foto: Semana

El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se pronunció este miércoles 14 de mayo tras el hundimiento en el Congreso de la propuesta del presidente Gustavo Petro para realizar una consulta popular, y celebró la decisión del Legislativo, calificándola como una “buena noticia para la democracia colombiana”.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Barbosa se refirió en duros términos a la iniciativa del Ejecutivo, la cual fue rechazada en la plenaria del Senado con 49 votos en contra y 47 a favor.

“Una buena noticia que el Congreso de la República haya rechazado la consulta politiquera y vergonzosa que Gustavo Petro y su gobierno le habían presentado al Congreso”, expresó el exfiscal.

“Una buena noticia que hoy ese Congreso defiende la institucionalidad del país, defiende la democracia, defiende la separación de poderes como lo han hecho otras entidades del Estado como la Fiscalía, la Procuraduría, las Cortes, el Consejo Electoral y otros más”, añadió.

Barbosa también hizo énfasis en los costos económicos que habría implicado la realización de la consulta, señalando que se trataba de una iniciativa innecesaria:

“Hoy el Congreso de la República defiende el patrimonio de los colombianos, 700 mil millones de pesos que se hubieran botado a la caneca, 700 mil millones que le servían a los trabajadores o a tantos colombianos sin acceso a derechos como el servicio de salud”.

Además, el exfiscal arremetió contra el llamado del presidente Petro a salir a las calles tras el revés legislativo:

“Frente a la provocación del presidente Petro hoy de llamar a las calles, de tratar de atacar instituciones como el Congreso que incluso tienen más legitimidad que él, debemos decir simplemente que nos oponemos a esos ataques a la institucionalidad”.

Barbosa, quien ha sido un crítico recurrente del actual gobierno, afirmó que Colombia “no es un lugar en donde operan las dictaduras o las autocracias”, y aseguró que hay millones de ciudadanos dispuestos a defender el Estado de derecho.

“Estamos en los últimos momentos de este gobierno y no vamos a permitir que nos arrebaten la democracia. El 2026 será un año de cambio y de transformación de Colombia. No más improvisaciones ni más ataques al Estado de derecho”, sentenció.