Confidenciales
Fomag, piloto de reforma a la salud, “es un fracaso”: Andrés Forero advierte sobre millonaria cartera vencida
Los datos publicados por el representante a la Cámara corresponden a la información entregada por la Fiduprevisora en un derecho de petición.

El representante a la Cámara, Andrés Forero, advirtió que el sistema de salud de los maestros, el Fomag, está registrando miles de millones de pesos en cartera vencida, pese a que no ha cumplido ni siquiera el primer año de su entrada en operación.
El congresista aseguró que ese indicador asciende a casi medio billón de pesos, si se suman los pendientes económicos que tiene el Fondo del Magisterio cuando se computan las deudas a 180 y 360 días que tiene ese sistema con las instituciones prestadoras del servicio de salud en el país.
“El nuevo sistema de salud de los maestros que, según el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, es el piloto de la reforma a la salud de Gustavo Petro ha sido un completo fracaso. A pesar de que tiene solamente 800 mil afiliados y lleva poco más de 8 meses de operación, ya tiene una cartera vencida a más de 6 meses de 279 mil millones de pesos y una cartera vencida a más de 3 meses cercana al medio billón de pesos”, afirmó Forero.
El nuevo Fomag comenzó a operar el primero de mayo de 2024 y ese sistema fue presentado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, como el piloto del formato que pretende implementar el Gobierno con la reforma a la salud que está en trámite en el Congreso, pendiente de culminar su segundo debate en la plenaria de la Cámara.
Desde entonces se han presentado casos en los que instituciones y clínicas suspenden de manera temporal la atención a los usuarios de ese sistema, argumentando demoras en los pagos. En repetidas ocasiones, los que se han visto obligados a frenar la atención son hospitales públicos, lo que demuestra que los problemas de cartera del Fomag están generando impactos económicos en el sector público, pues estos suelen estar adscritos a alcaldías y gobernaciones.
“Por esto, no extraña que clínicas y hospitales a lo largo del país estén en este momento suspendiéndole tratamientos y medicamentos al magisterio, a los profesores. Lamentablemente, el gobierno en lugar de corregir este piloto fallido, pretende extenderlo a toda la población colombiana con su reforma”, cuestionó Forero.
El Fomag cuenta con 800 mil usuarios, entre maestros pensionados, profesores en ejercicio y los familiares de estos educadores. Quienes trabajan en el sector cuentan con un régimen especial de salud que ha estado adscrito a la Fiduprevisora y cuya renovación fue acordada con el sindicado del gremio, Fecode.
El “piloto” de la reforma a la salud es un fracaso.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) February 17, 2025
Con apenas 800.000 usuarios y poco más de 8 meses de operación, el nuevo sistema del magisterio acumula $190.000 M de cartera vencida entre 91 y 180 días y de $279.000 M a más de 180.
No sorprende que IPS suspendan servicios. pic.twitter.com/6a9focLJav