Confidenciales
Exministro Juan Carlos Pinzón: “La seguridad nacional de Colombia está en peligro”
El exfuncionario cuestionó fuertemente el acuerdo para la creación de la zona binacional de “paz y desarrollo” entre Colombia y Venezuela.

El exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, cuestionó duramente el acuerdo binacional firmado la semana pasada entre Colombia y Venezuela y por el que tuvieron que viajar a Caracas el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade y la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales.
La Seguridad Nacional de Colombia está en peligro.
— Pinzón Bueno (@PinzonBueno) July 23, 2025
¿Qué negoció el gobierno de Petro con Maduro?
¿Qué intenciones tiene?
¿Concede soberanía territorial?
¿Cómo beneficia a los grupos armados que delinquen desde Venezuela?
¿Por qué validar un régimen fraudulento y anti-democrático?… https://t.co/LTT4FAG8aM
En un trino publicado en su cuenta de X, Pinzón lanzó ocho preguntas al gobierno colombiano buscando explicaciones sobre a firma de ese acuerdo. La publicación fue la reacción a un video en el que se ve al presidente Nicolás Maduro explicar el alcance del acuerdo.
“La Seguridad Nacional de Colombia está en peligro. ¿Qué negoció el gobierno de Petro con Maduro? ¿Qué intenciones tiene? ¿Concede soberanía territorial? ¿Cómo beneficia a los grupos armados que delinquen desde Venezuela? ¿Por qué validar un régimen fraudulento y anti-democrático? ¿Qué posición tiene el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares? ¿Se le informó a la Corte Constitucional? ¿La Comisión Segunda del Senado fue informada?”, publicó Pinzón.
En ese mismo trino, Pinzón aseguró que era lamentable que este tipo de acuerdos se hicieran a espaldas del país.
Hay que recordar que el día que ese documento fue fuéramos en Caracas, el jefe de despacho aseguró que “este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació en Bolívar, de un sueño que continuó el presidente Chávez, un sueño que tiene hoy el presidente Maduro, el presidente Petro, es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”.
y agregó, “debemos informar al mundo sobre estas mafias politiqueras aliadas al narcotráfico, que han intentado destruir a dos naciones hermanas”.