Confidenciales

Exfiscal Francisco Barbosa dice que descertificación de EE. UU. sería una consecuencia de las acciones del presidente Gustavo Petro

El precandidato presidencial pidió que el próximo año se pueda recuperar esa alianza con Estados Unidos.

16 de septiembre de 2025, 2:58 p. m.
Francisco Barbosa y Gustavo Petro.
El exfiscal Francisco Barbosa cuestionó la gestión de Gustavo Petro. | Foto: SEMANA / Presidencia

El exfiscal general Francisco Barbosa se refirió a la descertificación que fue anunciada por Estados Unidos. Según dijo, se trataría de un coletazo por varias acciones que ha tomado el presidente Gustavo Petro en los últimos meses.

“Colombia descertificada por Estados Unidos por la falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Sanción directa contra Petro y su gobierno. No se podía esperar otra cosa”, dijo el exfiscal general.

Y agregó: “Era evidente que sacar mafiosos y hampones de las cárceles, subirse a tarimas con ellos, sacar a la fuerza pública de los territorios y permitir el aumento de cultivos ilícitos le iba a pasar la factura”.

El precandidato presidencial mencionó que el próximo año Petro tendrá que dejar el poder y allí el poder podría “recuperar su democracia” y restablecer las buenas relaciones con Estados Unidos.

Barbosa se refirió a lo dicho por ese país en el que mencionaron que bajo el liderazgo de Petro, “el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia han alcanzado niveles históricos”.

“Estados Unidos agradece a las fuerzas del orden y de seguridad colombianas que se enfrentan a los narcoterroristas y elogia su valentía, sus habilidades y sus sacrificios”, dijeron.