Confidenciales

Exconcejal Yefer Vega quiere la curul que deja David Luna en el Senado

En orden de votación, el llamado a ocupar el espacio del ahora precandidato presidencial sería el exembajador Temístocles Ortega.

28 de enero de 2025, 2:14 p. m.
El concejal Yefer Vega reveló cifras de maltrato contra la mujer en Bogotá.
El exconcejal Yefer Vega. | Foto: Prensa Yefer Vega

Sigue la discusión alrededor de quién ocuparía la curul que deja David Luna en el Senado de la República. El pasado lunes, el exparlamentario presentó su renuncia y anunció su salida del partido Cambio Radical para aspirar a la Presidencia de la República.

Esto automáticamente deja una curul que le corresponde a la colectividad, que comienza a ser motivo de discusión entre militantes y excandidatos al Senado.

En orden de votación, el siguiente es Temístocles Ortega, exgobernador del Cauca y exembajador de Colombia en Chile, con una pública cercanía al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El también exsenador no ha respondido a las preguntas de SEMANA en torno a su deseo de volver al Congreso, pero muchos dan por hecho que intentará reclamar su derecho al escaño.

Sin embargo, Yefer Vega, exconcejal de Bogotá por Cambio Radical, tiene la intención de ocupar la curul, en caso de que Ortega desista.

Si bien renunció a Cambio Radical luego de la llegada del Gobierno Petro, e incluso estuvo cerca a contratos y nombramientos en esta administración, estos nunca se hicieron efectivos.

En conversación con SEMANA, el exconcejal dijo que en octubre pasado se “reintegró” a la colectividad y no esconde que quisiera volver como una ficha crítica al presidente de la República en plenaria y Comisión Primera.

SEMANA consultó a Vega, quien asegura no poder pasar por alto el mandato de los colombianos que votaron por él al Senado.

“Sin lugar a dudas, el país requiere un senador que corresponda a las necesidades críticas de la situación que atravesamos. Quiero asumir la curul porque es un mandato de 55.000 personas que no puedo pasar por alto”, manifestó Vega.

Otro que está en fila es César Lorduy, magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien entraría en caso de que a los últimos dos no se les permita asumir.