Confidenciales

Estos son los ‘lujos’ de los jefes de la minga indígena que llegaron a Bogotá: se movilizan en carros de alta gama y con escolta

El activista político Nicolás de Francisco dejó evidenciada en un video la serie de comodidades de las que disfrutan los líderes de esas comunidades.

1 de mayo de 2025, 6:20 p. m.
El activista Nicolás de Francisco denunció los gastos de los líderes indígenas
El activista Nicolás de Francisco denunció los gastos de los líderes indígenas. | Foto: Nicolás de Francisco

En medio de las manifestaciones del Día del Trabajo, que fueron convocadas por el presidente Petro y en las que se espera que el primer mandatario radique ante el Congreso la consulta popular, varios políticos y activistas de la oposición han calificado de “populista” el desarrollo de las manifestaciones e incluso han señalado la llegada masiva de integrantes de la minga indígena a Bogotá. Uno de ellos fue el excandidato al Concejo de Bogotá y activista político, Nicolás de Francisco.

De Francisco publicó a través de su red social X un video en el que deja en evidencia las comodidades, lujos y privilegios con los que han llegado los líderes de las comunidades indígenas a la ciudad. Esa situación contrasta con la realidad de los indígenas de a pie que llegaron en chivas y que se han hospedado en carpas de campamento instaladas de forma ornamental en el piso de la Universidad Nacional.

De acuerdo con el video del activista, los líderes de estas comunidades se movilizan en camionetas de alta gama que son las mismas usadas por congresistas y altos dignatarios del país. Además, cuentan también con esquemas de protección especial, como lo señaló De Francisco en su video de denuncia.

“Estas son las comodidades de los politiqueros y de los líderes de la minga. Estos son los líderes que estamos acostumbrados a que nos muestren la cara más humana de las movilizaciones indígenas con niños, mujeres, carpas improvisadas, alpargatas y manos pidiendo ayuda en los semáforos”, dijo De Francisco.

Pero no se quedó ahí; el activista señaló que nunca le mostraban a la gente cuál era la verdadera cara de los líderes sociales de esas comunidades. “No nos muestran a los jefes, esos que viajan en camioneta blindada, que no duermen en el piso, que tienen todas las comodidades, que tienen carros con escoltas, conductores, celulares de alta gama y que no pasan ninguno de los problemas que pasan los indígenas de base”.

Además de eso, Nicolás de Francisco también denunció que nunca se ha hablado del alquiler de costosos buses de transporte privado que son pagados por esas comunidades para “cumplir con la cuota de movilización que les pide el Gobierno Petro”. “Se imaginan si todo ese dinero se invirtiera para suplir las necesidades reales de las comunidades y cuántos indígenas podrían tener una vivienda digna y podrían acceder a salud y a educación de calidad”.