Confidenciales
Ernesto Samper propuso desmontar la cooperación entre Colombia y Estados Unidos sobre drogas
El expresidente aseguró que la Casa Blanca estaría perdiendo a uno de sus mayores aliados en Latinoamérica.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El expresidente Ernesto Samper aseguró que es momento de “desmontar” la cooperación bilateral que ha existido entre Colombia y Estados Unidos para luchar contra el narcotráfico.
El exmandatario hace ese apunte en medio de una nueva crisis bilateral entre ambos países, por cuenta de las pretenciones del presidente Donald Trump de retirar el apoyo económico al Estado colombiano, señalando al mandatario Gustavo Petro de cooperar con el narcotráfico.
“Tal vez haya llegado el momento de empezar a desmontar la red de cooperación bilateral contra las drogas que habíamos construido durante más de 30 años con los Estados Unidos y asumir, de manera autónoma, una política menos punitiva y con menores daños sociales que la actual, con la ayuda de otros países amigos y de las Naciones Unidas”, consideró Samper.
El expresidente, quien fue el primer mandatario colombiano en ser descertificado por Estados Unidos, afirmó que la Casa Blanca estaría perdiendo a uno de sus mayores aliados en la región con sus decisiones recientes. Además del retiro del apoyo económico, esa administración también vaticinó nuevos aranceles para los productos colombianos.
“Estados Unidos está perdiendo su mejor aliado en la lucha contra las drogas en América Latina por cuenta de los actos agresivos del presidente Trump contra Colombia y los colombianos que viven en los Estados Unidos”, señaló.
Tal vez haya llegado el momento de empezar a desmontar la red de cooperación bilateral contra las drogas que habíamos construido durante más de 30 años con los Estados Unidos y asumir, de manera autónoma, una política menos punitiva y con menores daños sociales que la actual, con…
— Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) October 22, 2025
El nuevo capítulo de tensiones en la relación bilateral llevó a que Colombia llamara a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña. El diplomático, sin embargo, regresará este miércoles a ese país.