Confidenciales

En medio de la crisis de la salud, Subred Sur de Bogotá amplía la oferta de servicios y reporta resultados positivos

Con cierre a enero de 2025 se registró una utilidad operacional de 1.384 millones de pesos. Se ampliaron los servicios de urología, ortopedia, cirugía y otras especialidades.

27 de marzo de 2025, 8:05 p. m.
Durante el último año la Subred Sur, del sistemas de salud de Bogotá, reportó guanacias operativas y excedentes que le permitieron mejorar la prestación del servicio.
Durante el último año la Subred Sur, del sistemas de salud de Bogotá, reportó guanacias operativas y excedentes que le permitieron mejorar la prestación del servicio. | Foto: Semana

En medio de la complicada situación del sector salud por la que atraviesa el país, la Subred Sur de Bogotá empezó a entregar resultados positivos gracias al fortalecimiento del sistema que desde la administración distrital han puesto en marcha. Al cierre de enero de 2025, la Subred Sur registró una utilidad operacional de 1.384 millones de pesos y un excedente de 2.673 millones.

Gracias a los resultados sobresalientes, se ha logrado la mejora en infraestructura como, por ejemplo, el Hospital de Usme, que cuenta con el 93,74 % de avance, con una proyección de entrega a junio de 2025, y la Torre de Urgencias del Hospital El Tunal, que cuenta con un avance del 32,29 %, con una proyección de entrega para agosto de 2025.

Además de esto, desde la Subred aseguran que se ha logrado el aumento de la consulta de medicina general en un 4,2 %, pasando de 288.530 consultas, en 2023, a 300.413 consultas en 2024. En ese mismo sentido, se reportaron mejoras en los egresos hospitalarios en un 52 %, pasando de 38.549, en 2023, a 58.705 en 2024.

De otro lado, los balances operativos de la Subred demuestran que se han mejorado los indicadores del servicio de urgencias, manteniendo los tiempos de respuesta en triaje II y III por debajo de los estándares nacionales y una disminución del promedio del día de estancia en urgencias del 24 %, pasando de 0,6 días de permanencia en el año 2023 a 0,4 días en 2024.

“Este resultado financiero impacta positivamente, reiterando el compromiso de la Subred Sur con sus colaboradores y colaboradoras, realizando el incremento de honorarios para el personal por contrato de prestación de servicios, aumento que no se realizaba hace tres años. Lo anterior, de acuerdo con los perfiles y comportamiento de los incrementos en las últimas tres vigencias. Además, en el mes de octubre se inició el ejercicio interno para provisión de cargos, con un total de 34 personas, tres de ellas en nivel profesional”, señaló la entidad en un comunicado oficial.

Finalmente, con base en la encuesta de satisfacción del usuario, se encontró que la entidad tiene un 99 % de satisfacción con los servicios que presta la entidad y una adscripción de población del 94,78 %.

Durante el último año la Subred Sur, del sistemas de salud de Bogotá, reportó guanacias operativas y excedentes que le permitieron mejorar la prestación del servicio.
Durante el último año la Subred Sur, del sistema de salud de Bogotá, reportó ganancias operativas y excedentes que le permitieron mejorar la prestación del servicio. | Foto: Semana