POLÍTICA
El presidente Gustavo Petro y su canciller Laura Sarabia: historia de una conversación pendiente
Se espera que el jefe de Estado y su canciller dialoguen durante el transcurso de este lunes. Ella saldrá definitivamente del Gobierno.

El presidente Gustavo Petro y su canciller Laura Sarabia se reunirán en las próximas horas en Bogotá.
SEMANA confirmó con algunas fuentes en la Casa de Nariño que, vía chat, quedó planteada una conversación que podría darse este lunes 7 de julio. Sin embargo, se desconoce si se postergue, según la agenda del jefe de Estado.
Sarabia pretende agradecerle a Petro la oportunidad por los casi tres años en los que perteneció al gobierno y la confianza para hacer parte de su anillo de trabajo más cercano.

Aunque algunos sectores políticos no descartan que la hoy canciller se quede en el cargo o termine como embajadora de Colombia en Reino Unido, un cargo que está acéfalo tras la renuncia de Roy Barreras, ella le comunicó al país que no seguirá más en el gobierno de Gustavo Petro.
Lo más leído
“Esto no es un cambio de puesto. Mi tiempo en el gobierno ha terminado”, dijo tajantemente en sus redes sociales en la mañana de este lunes.

Lo afirmó porque tiene claro que Petro no dará su brazo a torcer e insistirá en que la Cancillería debe terminar el contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons y que, en septiembre de 2025, la Imprenta Nacional firme un nuevo contrato con el gobierno de Portugal para expedir estos documentos en lo que resta de su mandato.
Sarabia- quien no escribió “irrevocable” en su carta de renuncia- tiene claro que, jurídicamente, es inviable quitarle el contrato a Thomas Greg & Sons y no se someterá a ese desgaste judicial a sus escasos 31 años.
Además, el presidente ha acudido a los calificativos al referirse a ella.
Petro, entre líneas, agradeció el papel de Sarabia desde que llegó a su campaña presidencial, en 2021. Y le lanzó más de un dardo en su carta de renuncia:“Hay que poner el corazón en los más pobres, en lo justo, nunca dejarse conquistar por la codicia. La codicia es la enemiga de la revolución y de la vida”, le aconsejó el presidente, al aceptar su renuncia.

¿Por qué Petro habló de codicia? ¿Acaso cree que fue una funcionaria codiciosa?¿El presidente se refería a Laura Sarabia cada vez que hablaba de los funcionarios codiciosos, una frase que repitió en varias de sus intervenciones? Las respuestas son inciertas, pero, a juzgar por el mensaje del mandatario, parece que tiene información contra su canciller.
La Real Academia de la Lengua define la codicia como el afán excesivo de obtener riquezas.
En otras palabras, la confianza del presidente con su canciller parece perdida.
El problema que hoy salta a la vista es quién será el nuevo canciller de Colombia. Quien llegue tiene que tener claro que le espera una papa caliente que, sin duda, traerá consecuencias jurídicas a futuro porque tendrá que obeceder al jefe de Estado, pese a que distintos abogados recomiendan lo contrario.