CONFIDENCIALES
El homenaje al Mono Hernández
En los 30 años de la creación del Instituto Humboldt, se realizará un conversatorio para honrar al naturalista.

En la historia de la protección de la naturaleza hay un lugar muy especial para Jorge Ignacio ‘Mono’ Hernández Camacho, considerado el último naturalista del Neotrópico y figura esencial en la construcción de la institucionalidad ambiental en Colombia.
Según recuerda el instituto Humboldt, el científico fue uno de los creadores del Sistema de Parques Nacionales Naturales y del Código Nacional de Recursos Naturales de 1974.
La organización, que es la encargada de proteger el patrimonio en biodiversidad del país, cumple 30 años este 2025 y por eso quiere hacerle un homenaje a quien fue uno de los creadores. Lo hará en la Cumbre Internacional de Biodiversidad el martes 9 de septiembre a las 5:00 p.m, en el Auditorio Fúquene del Ágora Bogotá (Corferias).
Ese día se presentará un video narrado por otra de las pioneras del medioambiente en Colombia, la exdirectora del Inderena, Margarita Marino de Botero. Y habrá un panel que reunirá a Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; José Vicente Rodríguez, director científico de Conservación Internacional Colombia; Thomas Walshburguer, asesor senior de ciencias, y Juan Manuel Rengifo, fotógrafo naturalista.