CONFIDENCIALES
“El gobierno no solo privilegia a sus amigos”: la polémica frase de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica
![jhenifer mojica Ministra de Agricultura](https://www.semana.com/resizer/v2/CBXF5INZHJAGJECZFVYOOQVUA4.jpg?auth=8e8bd1410b51e0a218af44f299ba5f66f265287e62853cec0df7d2069f188291&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En el marco de un evento realizado en San Pablo, en el departamento de Nariño, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, realizó este jueves, 7 de marzo, una afirmación que causó polémica.
La funcionaria manifestó a las personas presentes en el acto que el gobierno “privilegia a sus amigos”.
“Tuvieron que esperar un gobierno del cambio que no solo privilegia a sus amigos, sino que trabaja para ustedes”, señaló la funcionaria, quien habló sobre la reforma agraria.
¿La @MinAgricultura está reconociendo que este gobierno se ha dedicado a privilegiar, entre otros, a los amigos de la Primera Dama?
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) March 7, 2024
pic.twitter.com/OMGcE7utUr
Otra frase de la ministra Mojica generó polémica semanas atrás. La funcionaria cuestionó un decreto de 2021 con el que se prohibía la pesca de tiburones y rayas y la venta de aletas.
“Un decreto odioso, un decreto gomelo, yupi, dice nuestro presidente Gustavo Petro. De los yupicitos y de los gomelos que toman estas decisiones, dándole la espalda y una muestra clara de lo que es el racismo”, señaló.
La frase causó el rechazo la senadora Andrea Padilla, de la Alianza Verde. “¿Qué le hace pensar que quienes defendemos a los animales y a la naturaleza, tanto como a las personas, con la convicción de que hay para todos y de que todos merecemos y tenemos derechos, somos “gomelos” o “yuppies”? Esos términos, infantiles y clasistas, desprecian una causa vital, noble y justa”, dijo en redes sociales.
Posteriormente, la ministra respondió a esta crítica y reiteró su postura. “El pensamiento científico debe estar de frente a la realidad, debe ser práctico y apoyar en la construcción de soluciones, no estar de espalda a las problemáticas de la sociedad. Deberían usar todo ese conocimiento científico para apoyar a las familias negras y mujeres a las que les fue violado su derecho a la alimentación desde el 2021 por una decisión de escritorio”, sostuvo.