POLÍTICA
El Consejo Nacional Electoral abrió indagación preliminar contra el partido Mira porque adelantó una encuesta sobre la reforma laboral de Gustavo Petro
En una queja se argumentó que el partido Mira no es una empresa encuestadora.

La magistrada Maritza Martínez abrió indagación preliminar contra el partido Mira para determinar si incurrió o no en una posible irregularidad porque adelantó una encuesta donde les preguntó a los ciudadanos si estaban de acuerdo con la reforma laboral de Gustavo Petro.
Esa medición le permitió, entre otras razones, a la senadora Ana Paola Agudelo, votar en contra y hundir la iniciativa en la Comisión Séptima del Senado.
La indagación del CNE se abrió luego de que el 12 de marzo de 2025 el señor Miguel Hernando Moreno Arciniegas solicitara al CNE información sobre el sondeo que adelantó el partido político Mira sobre la reforma laboral, un documento de 47 de páginas donde se leen frases como ‘Cuéntanos tu opinión acerca de la reforma laboral’ y el ‘Partido Mira te escucha’.
La Dirección de Vigilancia e Inspección Electoral verificó el Registro Nacional de Encuestadores y constató que el partido político Mira no figura inscrito ante esta Corporación como entidad encuestadora.
Ante este escenario, la magistrada Martínez requirió al representante legal de la colectividad para que se pronuncie respecto del sondeo político por el cual, presuntamente, se habría vulnerado el régimen de encuestas y sondeos de carácter electoral o político.
La encuesta del partido Mira contó con la participación de más de 20.000 personas ubicadas en los 32 departamentos del país y Colombia y preguntó desde el conocimiento que los ciudadanos tenían de la reforma laboral hasta la posición frente al proyecto.