Confidenciales

Dos hombres y una mujer: así va la puja en la Corte Suprema para la terna a la Corte Constitucional

La Sala Plena de la Corte Suprema trata de sacar los tres nombres que irán al Senado tras escuchar a 14 precandidatos en audiencia pública.

14 de agosto de 2025, 5:31 p. m.
La Corte Constitucional estudia 40 demandas contra la ley que le dio vida a la reforma pensional. Con su decisión reciente busca que la Cámara subsane los vicios de procedimiento que tuvo su aprobación.
La Corte Suprema de Justicia le enviará al Congreso de la República la terna para elegir al próximo magistrado de la Corte Constitucional. | Foto: corte constitucional / guillermo torres-semana

SEMANA conoció los seis nombres que en estos momentos suenan para conformar la terna que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia le enviará al Senado de la República con el fin que elija al nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

Esta revista supo que en medio de toda la controversia y las supuestas inhabilidades que fueron descartadas por dicha Sala, el primero en salir a conformar dicho grupo fue Carlos Camargo, el exdefensor del Pueblo, que destacó en su presentación la necesidad de que la Constitucional sea garantía en medio de la polarización que vive el país.

Los tres hombres que se estarían disputando un solo cupo para llegar a la elección de magistrado en el Congreso de la República son: el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Pedro Orio; el magistrado auxiliar de la Corte Constitucional, Juan Jacobo Calderón, y el profesor Jaime Humberto Tobar.

Mientras que el último cupo de la terna estaría en disputa entre la magistrada del Tribunal de Tuluá, Patricia Balanta, y la profesora de la Universidad del Externado, Floralba Padrón. En las próximas horas se conocerán las tres personas de la que saldrá el nuevo magistrado de la Corte Constitucional.