Confidenciales
David Luna sobre la zona binacional: “Es una bomba de tiempo que consolida el crimen”
El precandidato presidencial aseguró que no se trata de un proyecto de integración regional, sino cesión de soberanía por parte de Colombia.
Luego de que se conociera sobre la firma del memorando de entendimiento entre Colombia y Venezuela para la creación de una zona binacional a la altura de los estados de Táchira y Zulia, por el lado venezolano, y en departamento de Norte de Santander, en Colombia; fueron varios los líderes políticos que reaccionaron a la medida.
Lo que Petro firmó con Maduro no es integración: es entregar la frontera.
— David Luna (@lunadavid) July 24, 2025
Sin Congreso y por decreto, pretenden una “zona binacional” que sería zona liberada para el crimen, el narcotráfico y el ELN.
Yo no me voy a quedar quieto: vamos a revisar y demandar cada decreto.
La… pic.twitter.com/Dlg9PbPXDe
Uno de los primeros en condenar el acuerdo fue el precandidato presidencial David Luna, quien lo calificó como “una bomba de tiempo que consolida el crimen”.
Además, Luna aseguró: “Petro acaba de entregar nuestra frontera a Maduro. Lo llaman zona binacional de paz y desarrollo, pero en la práctica es un acuerdo opaco, sin control del Congreso, que permite al régimen venezolano influir directamente en departamentos como Norte de Santander, La Guajira y Cesar. Esto no es integración, es cesión de soberanía”.
Además de eso, Luna aseguró que investigará y que demandará ese acuerdo internacional. “Sin Congreso y por decreto, pretenden una ‘zona binacional’ que sería zona liberada para el crimen, el narcotráfico y el ELN. Yo no me voy a quedar quieto, vamos a revisar y demandar cada decreto. La soberanía no se negocia”.
Toda la polémica se desató luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apareciera en un canal de noticias de ese país explicando los efectos y alcances del acuerdo binacional.
Esa situación desató la molestia entre varios sectores de la política colombiana que no aceptaron con agrado el tener que enterarse de ese tema por declaraciones de Maduro y no del presidente colombiano.