CONFIDENCIALES
Descertificación | “El gobierno Petro le ha dado todo el impulso a la criminalidad a través de sus políticas equivocadas”: Iván Duque
El exmandatario se pronunció con una publicación en X. “Las sanciones que pudieron haber sido muy graves no se dieron”

El expresidente Iván Duque reaccionó a la decisión del Departamento de Estado de EE. UU. de descertificar a Colombia.
“La descertificación del gobierno Petro en la lucha contra el narcotráfico es la crónica de una sanción anunciada, que afecta la imagen de nuestro país por cuenta de una agenda que ha empoderado al narcotráfico”, dijo el exmandatario en un video en el que explicó las razones por las cuales el país llegó a esta decisión.
"La descertificación del gobierno Petro en la lucha contra el narcotráfico es la crónica de una sanción anunciada, que afecta la imagen de nuestro país por cuenta de una agenda que ha empoderado al narcotráfico", señaló el expresidente Iván Duque. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/qwL1HjmH0p
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 16, 2025
Y mencionó cuatro temas clave que fueron resaltados:
“1. Desmonte de los grupos manuales de erradicación.
2. Crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos.
3. Las más bajas incautaciones como porcentaje de la producción potencial en décadas.
4. Tratamiento complaciente a narcotraficantes bajo la paz total, mejor conocida como paz fatal".
El exmandatario agregó: “Gracias a que los EE. UU. diferencian la tradición histórica de Colombia en la lucha contra el narcotráfico del Gobierno Petro, no se aplicarán sanciones que afecten el apoyo y la cooperación a las instituciones”.
Como tanto lo advertimos, el Gobierno Petro fue descertificado por los EE. UU. por cuenta de:
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 16, 2025
1. Desmonte de los grupos manuales de erradicación.
2. Crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos.
3. Las más bajas incautaciones como porcentaje de la producción potencial en… https://t.co/E4P96erYQH
El Departamento de Estado comunicó la decisión de descertificar al país en un duro comunicado en el que hizo menciones muy críticas al Gobierno Petro.
En el texto, se habla del aumento de los cultivos ilícitos y de la producción de cocaína “hasta alcanzar niveles récord bajo el presidente Gustavo Petro”.
Sobre la paz total, asegura que “los intentos fallidos del (primer mandatario) de buscar acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis”.