Confidenciales

“Cómo le duele a Petro que no lo hayan elegido monarca... Aténgase a las consecuencias”: Ingrid Betancourt

“Él quiere mandar en el Ejecutivo, adueñarse del Legislativo (comprándolo con la UNGRD), ser jefe de la fiscal y ordenarles sus sentencias a los jueces”, dijo la excandidata.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 7:19 p. m.
.
Álvaro Uribe Vélez, Ingrid Betancourt y Gustavo Petro. | Foto: Fotomontaje SEMANA

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt criticó la reacción del presidente Gustavo Petro al fallo del proceso de Álvaro Uribe. El primer mandatario se despachó contra la decisión judicial que, en segunda instancia, absolvió al expresidente de los cargos de fraude procesal y soborno.

“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de Justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, aseguró el primer mandatario.

Y luego dijo: “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”.

Petro aprovechó para volver a referirse contra el mandatario norteamericano: “Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país... Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo”.

La excandidata Ingrid Betancourt le respondió a Petro con este trino: “Cómo le duele a Petro que no lo hayan elegido monarca. Él quiere mandar en el Ejecutivo, adueñarse del Legislativo (comprándolo con la UNGRD), ser jefe de la fiscal y ordenarles sus sentencias a los jueces”.

Tribunal de Bogotá falla, en segunda instancia, el caso de Álvaro Uribe Vélez

Al final, concluyó: “Aquí en Colombia tenemos una república regida por una Constitución. Y usted, señor Petro, ni es el pueblo, ni es el rey. Y para colmo de males, ni gobernante ha sido. Se la ha pasado los años de su presidencia amenazando al cosmos entero, agitando violencia y empoderando criminales. Aténgase a las consecuencias”.