Confidenciales

Bernie Moreno envía mensaje durante el funeral de Miguel Uribe Turbay: “Queremos bastante a Colombia”

El senador republicano confirmó que sostendrá una reunión con el presidente Gustavo Petro.

13 de agosto de 2025, 6:19 p. m.
Bernie Moreno
Bernie Moreno envía mensaje durante el funeral de Miguel Uribe Turbay. | Foto: GETTY IMAGES

En medio de las exequias fúnebres del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, que se están llevando a cabo en la ciudad de Bogotá, el senador estadounidense, de origen colombiano, Bernie Moreno, envió un mensaje a los colombianos.

Después de la cámara ardiente al candidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, que tuvo lugar en el Congreso colombiano, Moreno habló con Caracol Radio sobre la alianza entre Estados Unidos y Colombia, en medio del difícil momento que atraviesa el país.

“La alianza entre los Estados Unidos y Colombia es una de las alianzas más importantes (...) la alianza con el pueblo está muy bien. Es lo que vamos a seguir haciendo. Queremos bastante a Colombia”, dijo el senador norteamericano.

“Es importantísimo que la gente en Colombia entienda que los Estados Unidos esperan tener una relación muy positiva”, agregó Moreno a la cadena radial colombiana.

Preguntado por si se iba a reunir con el presidente colombiano, Moreno aseguró que el encuentro tendrá lugar el próximo viernes, 15 de agosto.

En medio de las sentidas palabras expresadas por el padre de Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño, dio gracias a Estados Unidos, incluido al congresista Bernie Moreno por su respaldo y solidaridad ante la tragedia de la muerte del político colombiano.

Previamente, Bernie Moreno lamentó profundamente la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, lo llamó “lo mejor de Colombia” y deseó que su espíritu “guíe al país hacia el futuro”, esperando que esta tragedia genere una sensación de reconciliación y orientación nacional.

.
Bernie Moreno (Photo by Stephen Maturen/Getty Images) | Foto: Getty Images

Además, desde el momento del ataque, calificó el atentado como un grave atentado a la democracia y exigió justicia.

El magnicidio del opositor sacude la campaña hacia las elecciones presidenciales de 2026 y revive los fantasmas de la violencia política que detuvo a disparos las aspiraciones presidenciales de cinco candidatos en el siglo XX.

Noticias relacionadas