PRONÓSTICOS

Banco de la República vuelve a subir proyección de crecimiento de la economía para 2025, ¿por qué cambió?

La leve mejora se estaría viendo ya en un incremento en el recaudo tributario, que habría subido por encima de la meta prevista, agregando $300.000 millones más a marzo.

31 de marzo de 2025, 7:33 p. m.
Leonardo Villar Banco de la Republica
Leonardo Villar Banco de la Republica | Foto: SEMANA

El Banco de la República, que de nuevo dejó quietas las tasas de interés de referencia, en 9,5 %, para disminuir los riesgos de presiones inflacionarias que lleguen a afectar el consumo, también hizo un cambio en su pronóstico de crecimiento de la economía para 2025.

Luego de concluir la junta del Emisor, este 31 de marzo, el equipo directivo decidió aumentar el pronóstico de crecimiento de la economía colombiana para 2025, desde 2,6 %, a 2,8 %.

La decisión fue tomada con base en las condiciones que están monitoreando y que indican que el dinamismo productivo se ha hecho presente, como se evidencia en el Índice de Seguimiento de la Economía (ISE), de enero, que fue de 2,6 %, luego de lo cual, han seguido las señales que indican que las variables claves, que los llevan a estimar que las cosas estarían continuando por buen camino en el los dos meses siguientes (febrero y marzo). La demanda interna, por ejemplo, ha estado creciendo a ritmos por encima del 4 %

Así las cosas, se trataría de tasas de crecimiento económico satisfactorias, pese a la lentitud con la que se está dando el ascenso, dijo Leonardo Villar, gerente del Emisor.

Germán Ávila, ministro de Hacienda en 2025.
Germán Ávila, ministro de Hacienda en 2025. | Foto: Transmisión Youtube

Entre tanto, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien hizo su debut en la junta del Banco, manifestó que ya hay un mejor recaudo tributario, en comparación con la meta, según los registros a marzo, los cuales, sin embargo, aún no están consolidados del todo.

Ávila expresó además, que, si bien la economía está en proceso de recuperación, se trata de una expansión muy pequeña, que no está a la par con lo que necesita el país.

Entre tanto, de las varias razones para que el Emisor decidiera subir el pronóstico de crecimiento económico, estaría el hecho de que no están viendo que la inflación pueda descarrilarse, en consecuencia, los expertos en política monetaria siguen estimando que se lograría converger a la meta, de entre 2 y 4 %, al cierre de este año.

El Banco de la República tomó una nueva decisión de política monetaria.
El Banco de la República tomó una nueva decisión de política monetaria. | Foto: Captura: Youtube Banco de la República.

Noticias relacionadas