CONFIDENCIALES
Así reaccionó Mario Hernández por las preguntas de la consulta popular del Gobierno Petro
El Gobierno dio a conocer los 12 interrogantes de la iniciativa que será radicada el próximo primero de mayo en el Congreso.
Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, presentaron este martes, 22 de abril, las 12 preguntas del proyecto de la consulta popular que impulsa el Gobierno.
La iniciativa será radicada el próximo primero de mayo en el Senado de la República, que deberá decidir en las próximas semanas si le da el visto bueno para que los colombianos sean convocados a las urnas.
Las preguntas giran en torno a medidas incluidas en la reforma laboral, que hundió la Comisión Séptima del Senado en marzo pasado, como el recargo nocturno a partir de las 7 p. m., el recargo del 100 % de la jornada durante domingos y festivos, el contrato laboral para los aprendices del Sena, los permisos laborales para las mujeres con “periodos menstruales incapacitantes”, entre otras.
Tras conocerse los interrogantes, el reconocido empresario Mario Hernández dio su opinión al respecto. En entrevista con La W, Hernández cuestionó que se no abordan problemas estructurales como la competitividad y la informalidad.
“Todo el mundo va a contestar que sí porque la gente quiere trabajar menos, pero no estamos hablando de ser más competitivos, de acabar con la economía informal ni nada de eso, que es lo que tenemos que ver”, expresó.
“Tenemos que volvernos un país competitivo, que haya trabajo, subir el per cápita y que el Gobierno no gaste tanta plata”, subrayó el empresario.