Ecopetrol
Así quedó la nueva junta directiva de Ecopetrol. Uno de los integrantes es el padre de la exministra de Minas Irene Vélez
El accionista mayoritario se impone en las decisiones. También objetaron el nombre de Luis Felipe Henao, por lo que consideraron estar en conflicto de intereses.

Ya con menos asistentes de los que participaban en horas de la mañana, durante la asamblea ordinaria de accionistas de Ecopetrol, se llevó a cabo la elección de la nueva junta directiva de la compañía.
La plancha había sido presentada por el accionista mayoritario, el Estado, que finalmente se impuso, pues el voto del que tiene la mayoría de la propiedad es el que termina primando.
En el proceso de votación hubo críticas de parte y parte. Uno de los asistentes, en representación de los minoritarios, quien cada vez que intervenía insistía en la renuncia de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, advirtió sobre la participación de Hildebrando Vélez, padre de la exministra de Minas, Irene Vélez, que ahora será directora de la Anla, la autoridad ambiental, lo que podría acarrear conflicto de intereses.
En el mismo sentido, fue objetada la participación de Luis Felipe Henao en el equipo directivo, como representante de los fondos privados de pensiones, accionistas que tienen un porcentaje en la propiedad de las acciones.
Según la intervención del accionista que se refirió al caso de Henao, habría un posible conflicto de intereses por ser cónyuge de Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgás, gremio de empresas del sector.

Esta es la plancha ganadora
- Ángela María Robledo, quien figura como miembro independiente, teniendo en cuenta que después de un año, adquiere esa condición.
- Mónica de Greiff, miembro independiente.
- Guillermo García Realpe, independiente.
- Álvaro Torres, postulado como experto financiero, una de las exigencias del reglamento de la junta directiva.
- Tatiana Roa, miembro no independiente.
- Alberto Merlano Alcocer, miembro no independiente, postulado por el Gobierno.
- Hildebrando Vélez, miembro no independiente.
- Ricardo Rodríguez Yee, postulado por los departamentos productores de hidrocarburos.
- Luis Felipe Henao, miembro independiente postulado por los fondos privados de pensiones.
Argumento para sustentar la plancha
Para la sustentación de la plancha ganadora, desde la mesa que presidió la asamblea de accionistas, se confirmó que los participantes tenían más de 12 años de experiencia y no estaban en más de 5 juntas.
De igual manera, se destacó el hecho de la participación de la mujer y de la variedad de profesionales que tomarán las decisiones en Ecopetrol, la empresa más grande del país.
Perfiles con más detalle
Ángela María Robledo: psicóloga. Es miembro de la junta desde 2024. Fue representante a la Cámara y decana de la Facultad de Psicología en la Javeriana. Fue directora de bienestar social en la alcaldía de Antanas Mockus.
Mónica de Greiff: entró a la junta en 2022. Ha sido ministra y viceministra de Justicia. Trabajó en el área jurídica de Shell Colombia. Fue embajadora en Kenia.
Guillermo García Realpe: fue senador de la República. Trabajó como secretario general en el Ministerio del Interior. Entró a la junta en 2024.
Álvaro Torres Macías: fue presidente de Conalvías. Ha participado en juntas directivas de empresas de energía. También fue vicepresidente de Planeación Corporativa de la Empresa de Energía de Bogotá.

Lilia Tatiana Roa: fue viceministra de Ambiente en el gobierno actual. Ha sido consultora y con amplia experiencia internacional en el sector energético de la transición.
Alberto José Merlano Alcocer: acaba de ingresar a la junta de Ecopetrol, luego de la aprobación de la plancha en la asamblea ordinaria. Consultor en temas de conflicto y profesor de posgrado en universidades colombianas, entre sus experiencias profesionales.
Hildebrando Vélez: experiencia en educación universitaria y temas ambientales. Fue asesor en Dagma y en el Ministerio de la Igualdad.
Ricardo Rodríguez: fue vicecontralor delegado en Minas y Energía. Trabajó como director de la Upme y realizó asesorías en el Ministerio de Minas, Naciones Unidas (PNUD) y Ecopetrol, entre otros.
Luis Felipe Henao: ministro y viceministro de Vivienda. Secretario general de los ministerios del Interior, Justicia y Vivienda. Ha sido miembro de juntas directivas de empresas como EPM y consultor privado.