Confidenciales
Álvaro Leyva habló del concepto de paz total y aseguró que Gustavo Petro no se lo inventó: “Fui yo”
En entrevista con SEMANA, el excanciller se cuestionó sobre los proceso que adelanta el Gobierno nacional en la materia.

El excanciller Álvaro Leyva lanzó una nueva crítica sobre la política de paz total del gobierno del presidente Gustavo Petro, tras hacer mención a los grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo y la poca participación que lo dejó tener en su paso por la administración en temas de paz.
En diálogo con SEMANA, el exfuncionario explicó que Gustavo Petro lo nombró a él como ministro de Relaciones Exteriores, pero que en realidad él se debe “al conflicto”, pero que Petro no lo dejó participar en estos temas.

“Es que Petro no conoció a su jefe (en referencia a Carlos Pizarro, excomandante del M-19) como lo conocí yo. Eso es paja que él hubiera participado en la paz, nada de eso. Eso no es verdad”, señaló Leyva.
Insistió que “Petro nunca me dejó meter en la paz. Nunca. Yo venía de hablar con el ELN, estuve en Cuba con el ELN, los conozco desde esa época. El ELN nació antes que las Farc, y yo los conocí jovenciticos, yo estaba joven”.
En medio de la conversación con el director de SEMANA, Yesid Lancheros, el excanciller fue enfático en afirmar que el presidente Petro “no se inventó el concepto de la paz total. Fui yo. Pero que él goce con eso. Quedó pésimamente. ¿Cuál paz total?"

Esta no es la primera crítica que hace Leyva sobre la paz total. A finales de marzo también arremetió contra los procesos y los calificó como un “fracaso”.
La radiografía tomada, resultado de tantos años de experiencia, me lleva a señalar de manera categórica que fracasó la política de paz del presidente Petro”, afirmó Leyva tras una visita al Catatumbo en marzo.