POLÍTICA
Alfredo Saade descartó que haya hecho parte de la movilización en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”
“Fue casual”, añadió. En redes sociales afirman que él participó en la movilización, pero el pastor lo descartó en diálogo con SEMANA.

El pastor y precandidato presidencial, Alfredo Saade, descartó que haya participado de la movilización en Bogotá en la tarde de este lunes, 29 de septiembre, donde un grupo de ciudadanos se manifestaron en favor de Palestina y pintaron las paredes de varios centros de comercio y edificios en el norte de Bogotá.
Saade apareció en una fotografía que circula en redes sociales en medio de la movilización, pero él le informó a SEMANA que salía de una reunión cuando lo sorprendió la marcha de los ciudadanos y lo retrataron.
“La vida es así, estuve en ese sitio, me tomaron una foto, fue algo casual. Estaba parado viendo a los jóvenes”, expresó.
“No hice parte de la marcha. Ojalá me hubieran invitado”, enfatizó.
Contó que observó a personas de la comunidad LGBTIQ+, gente de la Costa, entre otras, que exigían unos derechos.
“Estaban en contra de la Franja de Gaza, hablaban de derechos humanos, defendían temas de indígenas”, dijo.
Saade —quien ha recibido más de una crítica por parte de sus opositores y líderes políticos de derecha— afirmó que uno de los manifestantes lo insultó porque él hacía parte del Pacto Histórico, pero el tema no pasó a mayores.
Estas manifestaciones ocurren luego de que el presidente, Gustavo Petro, realizara un discurso en las calles de Nueva York, desde donde dijo que estaba dispuesto a ir a combatir a la Franja de Gaza para liberar a Palestina de la ocupación israelí.
Algunos edificios y establecimientos comerciales ubicados en el norte de Bogotá fueron vandalizados con grafitis.