Cómo
Todo lo que debe saber para trasplantar una planta con éxito
El especialista señaló que no se debe ser un experto en la materia para tener plantas, pero que sí se deben tener conocimientos básicos.

El portal especializado en cuidado del hogar, El Mueble, habló con el experto en plantas Álvaro Pedrera sobre los cuidados que se deben tener a la hora de trasplantar una planta. “Sin querer, muchas veces cometemos errores en nuestras plantas que pueden debilitarlas, incluso marchitarlas”, indicó este portal.
El especialista señaló que no se debe ser un experto en la materia para tener plantas, pero que sí se deben tener conocimientos básicos para que crezcan saludables. Por ejemplo, saber el momento exacto para trasplantar la planta. Según Pedrera, cambiar tantas veces una mata de una maceta a otra en repetidas ocasiones es uno de los errores más comunes que comente las personas.

“Las plantas necesitan estabilidad para adaptarse a su nuevo hogar. Y trasplantarlas nada más llegar es como mudarte de país y que te cambien de casa a los dos días”.
Según la explicación entregada por el especialista, por lo general, a las plantas no les gusta ser trasplantadas, por lo que el trasplante es muy estresante para ellas. "Si acabas de comprar una planta y lo primero que piensas es en trasplantarla… No lo hagas”, señaló Pedrera.
Cuándo no hay que trasplantar
Cómo ya dijo este especialista, trasplantar una planta es muy estresante para ellas, por lo tanto, compartió una mini guía para reconocer los casos en que nunca se debe trasplantar una planta.
- “No trasplantes la planta que acabas de comprar a una nueva maceta hasta que no pasen al menos 3 - 4 semanas (incluso más)“, señaló.
- “Si ves que la planta luce sana y está bien en su maceta, puede aguantar perfectamente meses en ella sin problemas", explicó.
- “Si la planta no manda señales de que necesita un trasplante, no hagas nada“, agregó.
Cuándo sí hay que trasplantar
Álvaro Pedrera también creó una guía para saber en qué momentos sí se debe trasplantar una planta.

“Lo bueno de todo es que las plantas nos hablan con su propio lenguaje y, en cuanto algo no va bien, no les gusta o necesitan un cambio, nos mandan señales claras. En el caso del trasplante, una planta te indica que ha llegado su momento cuando", mencionó.
- Cuando las raíces sobresalen por los agujeros de la maceta.
- Cuando la tierra entre sus riegos se está secando más rápido de lo habitual.
- Cuando el sustrato no está en buen estado, está muy compacto o se ha quedado sin nutrientes.