Cómo
¿Terminar una relación antes o después de San Valentín? Terapeutas revelan cuál podría ser el mejor momento
Practicar la responsabilidad afectiva es esencial para mantener relaciones saludables y no afectar la salud mental ni emocional.
Seguramente ha escuchado hablar de la responsabilidad afectiva, un término que ha ganado popularidad en los últimos años al referirse a las relaciones sentimentales, de amistad e incluso, familiares.
Este tipo de responsabilidad se basa en la capacidad de expresar las necesidades y emociones de manera respetuosa, siendo conscientes de que lo que se dice y hace tiene un impacto en los demás y que los vínculos que se establecen con otros implican un cuidado mutuo.
De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad Central de Chile, la comunicación asertiva, empática y respetuosa, es un factor fundamental para aprender a ser responsables afectivamente expresando lo que se siente a tiempo y con sinceridad para tomar decisiones en el momento justo.
Para ello, es esencial revisar cómo se expresan esas emociones o sentimientos, tanto en el contenido como en la forma, identificando qué está bajo su responsabilidad y qué no, siendo honestos, pero cuidando al otro de comentarios hirientes.
Lo más leído
Rupturas amorosas, ¿antes o después de San Valentín?
Como se mencionó anteriormente, uno de los factores esenciales para mostrar responsabilidad afectiva es elegir el mejor momento para tener una conservación fluida.
Por eso, si su relación de pareja está pasando por una crisis justo en vísperas de San Valentín, que se celebra el próximo 14 de febrero, y considera que la solución es terminar, expertos revelan cuándo es la opción más recomendada para expresar sus sentimientos, si antes o después de esta celebración.
En primer lugar, el psicólogo y profesor del Center College de Kentucky, Morgan Cope, indica que nunca habrá una fecha adecuada para terminar una relación amorosa, sin embargo, también aclara que en el caso de San Valentín, pasar esta fecha con alguien por quien ya no se siente nada también puede ser un asunto mentalmente angustiante.
“Imagínate elegir un regalo o salir a cenar cuando no quieres estar allí, tener intimidad física con tu pareja con la que no quieres estar. Las rupturas siempre van a ser difíciles, pero no tienes que hacerlo más difícil para ti o para tu pareja forzando algo que no está destinado a ser”, afirmó Cope en CNN.
Teniendo en cuenta esto. Cope señala que romper una relación antes de San Valentín es la mejor opción, ya que evita la incómoda situación de organizar cenas y comprar regalos que, desafortunadamente, ya no se preparar con sinceridad y amor.
Por eso, si el objetivo es ser sincero con la pareja, no se recomienda invertir recursos tanto emocionales como económicos en una celebración que no va acorde a sus sentimientos. De lo contrario, se podría causar más dolor.
No obstante, aunque nunca habrá una fecha o momento ideal para una ruptura amorosa, el psicólogo aconseja que quien quiere dar por terminada la relación en esta época, lo mejor es hacerlo al menos una semana antes de San Valentín, puesto a que le dará tiempo a la otra persona para procesar esta decisión.
Durante ese tiempo, lo más probable es que ambas personas involucradas empiecen a rehacer su vida haciendo planes diferentes con amigos y familiares en esta fecha, lo que podría hacer más tranquilo este cambio.
Pero si aún hay dudas de si romper o no la relación, la psicóloga, Kiara Shelton, terapeuta de Mindpath Health en Texas, recomienda esperar a después de las fiestas para tener más claridad de los sentimientos, ya que podría ser una ocasión ideal no solo para procesar esas emociones, sino para darse el espacio de resolver esos conflictos o diferencias que han afectado el vínculo.