Cómo
Sin bicarbonato: tres métodos efectivos para eliminar el sarro del inodoro fácil y rápido
Estas estrategias ayudan a arrancar de raíz las manchas difíciles sin mayor esfuerzo.

Mantener el inodoro limpio puede ser una de las tareas más complejas en el hogar, pero resulta fundamental para prevenir la propagación de gérmenes, bacterias y virus que pueden causar enfermedades como infecciones urinarias, gastrointestinales, gripe y resfriados, entre otros.
Esto se debe a que son espacios donde se acumulan fácilmente microorganismos patógenos debido a la humedad y el contacto frecuente, por lo que su rutina limpieza y desinfección regular es clave para mantener un ambiente seguro y saludable.
Además, es bastante incómodo entrar a un baño y observar cómo el sarro invade los bordes del mismo, un problema que no solo es asunto de estética, sino que puede generar mal olor y convertirse en un verdadero reto a la hora de eliminar.
Por fortuna, existen varias estrategias para hacerlo y no todas requieren el uso de bicarbonato, aunque este producto es considerado como un gran aliado para la limpieza del hogar.
Lo más leído
No obstante, otras formas de eliminar el sarro del inodoro fácil y rápido sin necesidad de usar productos agresivos, recomendadas por la inteligencia artificial ChatGPT, son:

- Vinagre blanco caliente
Para implementar este método, lo primero que se debe hacer es calentar una taza de vinagre blanco, sin que llegue hervir y, posteriormente, verterlo directamente sobre las manchas de sarro.
Luego, se debe dejar actuar mínimo dos horas, aunque lo ideal sería toda la noche. Al día siguiente, o después de las dos horas, el siguiente paso es frotar con una escobilla o un cepillo suave para terminar de retirar el sarro.
- Jugo de limón con sal
Esta mezcla natural se puede hacer con el zumo de un limón y cucharada de sal. Al integrar bien ambos ingredientes, lo que se debe hacer es aplicar directamente sobre las zonas afectadas.
Después, se debe dejar actuar por 30 minutos y terminar frotando con fuerza.
- Piedra pómez
Se trata de una roca volcánica ligera y porosa que es ideal para limpiar el inodoro sin causar daños, pues no raya si se usa correctamente, lo que la hace ideal para la porcelana.
Esta piedra se puede usar en seco o mojado, aunque para mejores resultados, se recomienda humedecerla un poco y frotar suavemente sobre la zona afectada del inodoro.
Además de implementar estos métodos, es esencial tener en cuenta que las rutinas de limpieza deben llevarse a cabo de manera frecuente, ya que la acumulación de bacterias y suciedad en el inodoro se presenta cada día.
Justamente por eso, con el paso del tiempo y en caso de no mantener este hábito, el sarro se va notando en el inodoro, generalmente por la acumulación de minerales presentes en el agua, especialmente en zonas con agua que presenta un alto contenido de calcio y magnesio.