Cómo
Semillas de calabaza: ¿cómo consumirlas de forma correcta para aprovechar sus propiedades curativas?
Además de su forma de consumo, también es esencial tener en cuenta la cantidad adecuada de este alimento para incluir en la dieta.

Aunque hay quienes consideran que las semillas de calabaza son un simple residuo culinario, la verdad es que durante décadas han sido subestimadas sus verdaderas propiedades y aportes al organismo.
Algunas investigaciones y saberes ancestrales indican que este pequeño alimento es una poderosa fuente de beneficios para la salud cuando se consumen de forma adecuada y en la cantidad apropiada.
De esta manera, pueden contribuir a mejorar funciones vitales del organismo, desde la salud prostática hasta la calidad del sueño.
Debido a esto, han sido utilizadas desde tiempos prehispánicos por culturas como la mexica y la maya, las cuales le atribuían propiedades medicinales, especialmente en el tratamiento de parásitos intestinales y como fortificante general.
Lo más leído
Según un artículo publicado en Healthline, las semillas de calabaza son altamente nutritivas y pueden estar asociadas con beneficios para la salud, como una mejor fertilidad, una mejor salud cardíaca y un mejor control del azúcar en sangre.

¿Cómo incluirlas adecuadamente en la dieta?
Para aprovechar sus propiedades curativas para la salud, según el sitio especializado Sol Natural, se pueden consumir de diferentes maneras, entre ellas extrayéndolas de la hortaliza para, posteriormente, lavarlas y colocarlas en un plato para exponerlas al sol.
El plato debe cubrirse con una malla fina para evitar que las moscas pasen sobre ellas y una vez estén secas pueden consumirse. Esta es la manera más natural y sencilla de aprovechar sus nutrientes.
Otras formas de consumirlas, según Infobae, son tostadas, haciendo el proceso en una sartén o en el horno con un poco de sal y especias. De esta manera es posible realzar su sabor, aunque el calor puede reducir un poco su contenido de antioxidantes.
También se pueden añadir a batidos, yogur, ensaladas e incluso sopas cuando se trituran, lo que resulta una forma práctica y rápida para integrarlas a la dieta.
Hacer una infusión con semillas de calabaza es otra gran alternativa para consumirlas. Lo único que se requiere es ponerlas a hervir peladas en agua durante unos minutos y después disfrutar la bebida.
En recetas de panes, galletas, granolas o mezclas de frutos secos, es posible agregarlas como complemento y así logran que hagan parte de las comidas diarias.

¿Y la cantidad?
Consumir solo una pequeña cantidad de semillas de calabaza puede proporcionar una cantidad sustancial de grasas saludables, magnesio y zinc, señala el sitio Healthline.
No obstante, para estar más seguro de la cantidad adecuada, es importante tener en cuenta que este factor pude variar según las necesidades nutricionales de cada persona, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud.
En general, la cantidad promedio sugerida es entre 20 y 30 gramos al día, lo que equivale a unas dos a tres cucharadas soperas.