Cómo
Según la psicología, esto significa que una persona escuche la misma canción una y otra vez
El acto de reproducir la misma canción en varias oportunidades también puede obedecer a la nostalgia que genera esa pieza.

Escuchar una canción una y otra vez, sin parar, es un hecho que sucede sin que la persona se dé cuenta. Una melodía pegadiza que se repite de forma constante y una letra que no puede parar de cantar es algo que sucede con mucha regularidad.
Repetir una canción en muchas ocasiones es algo muy común, de acuerdo a los expertos. Según el portal especializado en temas psicológicos, Psicología y Mente, cuando se escucha una canción favorita, el cerebro libera dopamina y genera una sensación de placer y recompensa en el cuerpo, algo que puede causar que una persona repita en bucle su canción favorita. Este portal también mencionó que cuando se trata de una canción especial, se activa en el cerebro la RND, red funcional por defecto, gran responsable de la actividad cerebral que ocurre cuando la mente está en reposo y permite la autorreflexión y la divagación mental.

De acuerdo al medio citado, el acto de reproducir la misma ocasión en varias oportunidades también puede obedecer a la nostalgia que genera esa pieza. La música es capaz de activar el hipocampo y hacer que algunos recuerdos lejanos sean más accesibles.
Ansiedad y la música en bucle
En la mayoría de los casos escuchar una canción favorita en bucle es inofensivo, pero en otras ocasiones esta práctica puede estar relacionada con trastornos de ansiedad. De acuerdo a la explicación entregada por la psicóloga Patricia Morales en el portal Doctoralia, “son las personas ansiosas/nerviosas, es más probable que se repita la canción en bucle. Desde el punto de vista psicológico, se podría tratar de forma similar a ideas obsesivas que se repiten en la mente”.
Lo más leído

En esta misma línea se expresó la psicóloga María Angélica Barrero Guinand, quien sugirió que las canciones pueden ser una “medida de evitación de la ansiedad”. “Las canciones pueden funcionar como ‘contenido vacío’ para bloquear pensamientos intrusivos”, dijo la experta. Asimismo, indicó que “la música puede ser un instrumento de relajación estupendo si la usas como lo que es: música, escuchándola con detenimiento y disfrutándola (no como un elemento distractor)“.
Por último, también hay que mencionar que la música es creada para ser pegadiza y repetirse en bucle en el cerebro. Las melodías sencillas y las letras fáciles son características comunes en este tipo de canciones.