Cómo
Según el Feng Shui, esta es la razón por la que debería pensarlo dos veces antes de usar ropa usada
Esta práctica asegura que ropa actúa como un receptáculo de energía, la cual se acumula y se transforma.

El Feng Shui es una disciplina ancestral de origen chino y su objetivo es el de encontrar un equilibrio entre las personas y su entorno. Esta es una práctica que se basa en los principios filosóficos taoístas y va en busca de armonizar la energía vital o chi en los espacios habitables.
Desde la disposición de los objetos del hogar hasta la selección de los elementos que se conservan o se descartan, cada elemento influye en el bienestar físico, emocional y espiritual. Sin embargo, el uso de prendas de vestir, especialmente las de segunda mano o heredadas, es uno de los aspectos menos abordados.
Más allá de su valor económico, esta práctica asegura que ropa actúa como un receptáculo de energía, la cual se acumula, se transforma y tiene potencial de ejercer influencia positiva o negativa sobre quien lleve puesta esa prenda. Por lo tanto, expertos en Feng Shui han aconsejado a realizar una limpieza energética antes de comenzar a usar ropa de segunda mano.

Según Montserrat Beltrán, especialista en Feng Shui, los materiales poseen diferentes capacidades para absorber y retener energía y las telas se encuentran entre los más sensibles. “En el caso de las piedras o el textil, hay que tener especial cuidado con las joyas o la ropa antigua. Estas han estado en contacto con la piel de la persona que la portaba”, indicó esta experta.
Lo más leído
En su blog especializado, esto significa que, si la persona anterior atravesaba estados emocionales negativos, es muy probable que esa energía haya quedado impregnada en la prenda, esto podría derivar en una transferencia energética hacia el nuevo usuario.
Dentro de esta filosofía milenaria existe un concepto conocido como “qi predecesor, que, de acuerdo a la Escuela de Diseño Consciente Feng Shui, es la energía residual que permanece en objetos, espacios y demás materiales que han entrado en contacto con diferentes personas.
Según esta plataforma, todos los objetos poseen vibraciones y recuerdos acumulados, y estos influyen en quienes los poseen posteriormente. “Cuanto más antiguo es el objeto, más recuerdos contiene”, explican.
La memoria energética de estos objetos puede ser positiva o negativa, esto depende de la relación emocional del dueño anterior con dicho objeto. En el caso de las prendas de vestir usadas, cada una de ellas guarda emociones, momentos de alegría, estrés o dolor, esto depende netamente de la persona que la usó en el pasado.

Para eliminar esta carga emocional, la experta en Feng Shui, Liena Tabakova, aconsejó lavar la prenda con vinagre en la lavadora. Este ingrediente es considerado como un excelente neutralizador. La revista Glamour señaló que “este líquido fermentado, agrio e incoloro tiene la capacidad de neutralizar la frecuencia de las vibras espirituales, eliminando las negativas y potenciando las positivas”.
Aunque muchas personas pueden sentirse incómodas con la idea de absorber energía ajena, la Escuela de Diseño advirtió que el qi predecesor no siempre es perjudicial, dado que puede tratarse de una energía de amor, cuidado o felicidad, esto se da cuando se trata de prendas heredadas de seres queridos.