Cómo

¿Quién fue San Valentín? Esta es la verdadera historia del patrón de los enamorados

Esta fecha se celebra en muchos países del mundo, cada 14 de febrero.

14 de febrero de 2025, 4:28 p. m.
San Valentín
San Valentín es la fecha especial de los enamorados. | Foto: Getty Images

Todos los años, cada 14 de febrero, se celebra en varios países del mundo el Día de San Valentín. Con el paso del tiempo esta se ha convertido en una fecha especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y de celebrar momentos especiales con los seres amados.

Es un día en el que los enamorados manifiestan sus sentimientos de diferentes formas. Con intercambios de tarjetas, chocolates, rosas y hasta con cenas románticas. Aunque muchas veces se cree que este es un tema meramente comercial, lo cierto es que es una fecha que se remonta al Siglo III en Roma, cuando gobernaba el emperador Claudio II, quien promulgó una ley por la cual se les prohibía a los jóvenes casarse, con la idea de que pudieran alistarse en el ejército.

Al no estar de acuerdo con dicha ley, un joven sacerdote llamado Valentín decidió desafiar la prohibición del emperador y empezó a celebrar matrimonios en secreto entre jóvenes enamorados. Si bien existen varias versiones sobre la vida de este sacerdote, la más conocida apunta a que fue ejecutado por desobedecer esa ley con la que el emperador Claudio consideraba que los hombres solteros eran mejores guerreros que los casados.

En otra versión de la historia, Valentín también es conocido por haber ayudado a cristianos a escapar de las cárceles romanas, donde eran torturados, y por sanar a la hija ciega de su carcelero, lo que llevó a su conversión al cristianismo.

Intercambiar regalos durante esta fecha es una tradición en muchos países.
Intercambiar regalos durante San Valentín es una tradición en muchos países. | Foto: Getty Images

Lo cierto es que San Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 270, luego de ser apedreado y golpeado. Con el tiempo, su historia trascendió y pasó a convertirse en el patrón de los enamorados. Esta conexión con el amor y la amistad proviene del hecho de que este sacerdote fue considerado un defensor de los sentimientos genuinos, como el amor y la compasión.

¿En qué países se celebra esta fecha?

El Día de San Valentín se celebra en muchos países alrededor del mundo, aunque la forma en que se conmemora puede variar, pero lo más común, es que se conmemore con intercambio de tarjetas, flores, chocolates o cenas románticas. Estos son algunos de los lugares en los que esta fecha es muy tradicional.

Uno de ellos es Japón, en donde este día tiene una dinámica única: las mujeres son quienes dan chocolates a los hombres, y un mes después, el 14 de marzo, en lo que se conoce como “White Day”, los hombres deben devolver el gesto.

Estas son las historias detrás de la celebración del Día de San Valentín.
En el Día de San Valentín se acostumbra a regalar chocolates. | Foto: Getty Images
  • Estados Unidos
  • México
  • Reino Unido
  • España
  • Francia
  • Italia
  • Alemania
  • Canadá
  • Australia
  • Colombia

En otras fechas

En otros países como Colombia también se celebra el amor y la amistad, pero no en esta fecha. En Brasil, por ejemplo, esta festividad que lleva por nombre el ‘Dìa dos Namorados’ (día de los enamorados) no es el 14 de febrero, sino el 12 de junio, en memoria de San Antonio de Padua. Una celebración en la que también se intercambian regalos.

En Bolivia y Colombia, la festividad se traslada al mes de septiembre, con el Día del Amor y la Juventud y el Día del Amor y la Amistad, respectivamente. En Egipto se celebra el Día del Amor el 4 de noviembre, mientras que en China, el Festival Qixi, basado en una antigua leyenda, ocurre el séptimo día del séptimo mes lunar.