Cómo
Qué significa ser impuntual: esto dice la inteligencia artificial sobre las personas que llegan tarde a cualquier cita
Aunque no todas las personas impuntuales lo hacen por descuido, los avances tecnológicos como ChatGPT, ofrecen nuevas herramientas para cambiar, mejorar y ganar minutos.

La impuntualidad es un hábito que muchas personas consideran inofensivo, pero que puede generar efectos negativos tanto en el ámbito personal como en el profesional. Aunque llegar tarde a una cita pueda parecer una conducta ocasional o sin importancia, un análisis sugirió lo que hay detrás de este comportamiento repetitivo.
Según ChatGPT, la impuntualidad frecuente puede ser un reflejo de desorganización, falta de empatía, resistencia a la autoridad o incluso ansiedad. Es posible tener una interpretación más amplia del perfil de quienes viven corriendo contra el reloj.

Lejos de limitarse a un simple problema de organización del tiempo, la impuntualidad puede ser reflejo de rasgos más complejos de la personalidad y del entorno. Así lo señalan las herramientas de análisis de inteligencia artificial (IA), que han comenzado a arrojar luz sobre lo que hay detrás de este comportamiento aparentemente inofensivo.
Rasgos de personalidad asociados a la impuntualidad
Según el análisis de la IA, las personas impuntuales suelen compartir ciertas características psicológicas. Uno de los rasgos mencionados es la procrastinación, es decir, la tendencia a postergar tareas o decisiones hasta el último momento. La IA vincula la impuntualidad con bajos niveles de autocontrol y una menor percepción del tiempo, lo que dificulta calcular cuánto se tardará realmente en llegar a una cita o completar una actividad previa.
Lo más leído
Además, algunas personas impuntuales tienden a mostrar niveles elevados de optimismo no realista. Creen que tienen más tiempo del que realmente disponen o que pueden hacer varias cosas en poco tiempo sin que eso les genere retrasos. Este tipo de pensamiento, aunque puede estar bien intencionado, con frecuencia lleva a subestimar los imprevistos.
Por otra parte, la IA detectó que ciertos perfiles más creativos, espontáneos o con preferencia por la flexibilidad —como quienes tienen personalidades de tipo perceptivas en los indicadores psicológicos— son más propensos a llegar tarde. En estos casos, la impuntualidad no necesariamente refleja irresponsabilidad, sino una forma distinta de procesar prioridades y horarios.

A nivel profesional, la impuntualidad constante puede tener un impacto directo en las oportunidades de crecimiento y reputación de una persona. Algunos algoritmos de reclutamiento ya identifican la puntualidad como un factor clave en evaluaciones de desempeño, sobre todo en industrias donde el cumplimiento de plazos es crítico.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.