Cómo

¿Qué significa realmente cuando pican las palmas de las manos, según la inteligencia artificial?

Existen algunas interpretaciones de esta conducta que se presenta en ciertos momentos.

21 de mayo de 2025, 7:46 p. m.
Cómo leer la palma de las manos
Significado de las rasquiñas en la palma de las manos | Foto: Getty Images

A lo largo de la historia, muchas culturas han atribuido significados especiales a las sensaciones físicas del cuerpo. Una de las creencias más comunes y extendidas es la que se relaciona con el picor o cosquilleo en las palmas de las manos.

Esta sensación, aparentemente inofensiva, ha sido motivo de supersticiones, interpretaciones espirituales y, en algunos casos, hasta de diagnósticos médicos. Pero, ¿cuál es el verdadero significado cuando a una persona le rascan las palmas de las manos?

Desde un enfoque popular y simbólico, en diversas culturas se cree que la picazón en las palmas de las manos está vinculada con la energía del dinero, los cambios económicos o la llegada de buenas o malas noticias.

En muchos países de América Latina, por ejemplo, existe la creencia de que si pica la palma derecha, alguien va a recibir dinero. En cambio, si la que pica es la palma izquierda, se considera una señal de que se gastará o perderá dinero pronto.

Esta interpretación, aunque carece de base científica, ha pasado de generación en generación como parte del folclore y la sabiduría popular. Para muchos, estas creencias funcionan como pequeñas señales del universo, una especie de intuición física que avisa de cambios en el plano material.

Creativo Getty
Existen diferentes significados con la palma de la mano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En otras regiones del mundo, como en algunas culturas asiáticas y africanas, también se le atribuye a la picazón en las palmas un significado energético. Se cree que las manos, al ser un punto importante de conexión con el entorno, canalizan energía.

Por ello, el picor podría interpretarse como un movimiento energético, un flujo que se manifiesta cuando hay un cambio inminente en la vida de una persona, ya sea en el trabajo, las relaciones o el aspecto económico.

Desde el punto de vista espiritual, algunos practicantes del esoterismo o la lectura de manos consideran que las palmas son centros de energía que pueden activarse ante eventos importantes. En este contexto, una palma que pica podría estar “recibiendo señales” de algo que está por llegar. Por eso, no es raro que algunas personas recurran a rituales o prácticas de limpieza energética cuando notan este tipo de sensaciones repetidas.

No obstante, más allá del simbolismo y las creencias tradicionales, la medicina ofrece una explicación más concreta. El picor en las palmas puede deberse a diversas causas dermatológicas o neurológicas. Alergias, resequedad, contacto con sustancias irritantes, eczemas o incluso enfermedades como la diabetes o trastornos del sistema nervioso pueden provocar esa molesta sensación. En estos casos, lo recomendable es consultar con un especialista para descartar cualquier afección que requiera tratamiento.

También hay quienes relacionan el picor en las palmas con factores emocionales. El estrés y la ansiedad, por ejemplo, pueden manifestarse a través del cuerpo en formas físicas como sudoración, temblores o picazón. Así, las manos pueden ser una especie de “termómetro” emocional que reacciona ante situaciones de tensión o nerviosismo.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.