Cómo

¿Qué significa que una persona sea desordenada o desorganizada, según la psicología?

Este comportamiento puede interpretarse de varias maneras, de acuerdo con los expertos.

19 de mayo de 2025, 4:42 p. m.
Desorden
Ser desordenado es interpretado por la psicología. | Foto: Getty Images

El desorden suele percibirse como algo negativo. Tener un ambiente ordenado es un aspecto que, de acuerdo con la psicología, ayuda a que las personas se sientan mejor y con un buen estado de ánimo.

Si bien esto no quiere decir que las personas desordenadas o que mantienen desorden en su entorno sean infelices, lo que sí es cierto es que hay casos en que este comportamiento puede estar relacionado con el estado emocional.

Se dice que en el mundo hay dos tipos de personas: las ordenadas y las que no lo son. Dentro de estos dos grupos hay quienes son muy estrictos con el orden y, en el otro extremo, se ubican los que este aspecto no les interesa.

En una publicación del portal Cuídate Plus, Olga Albaladejo, psicóloga integrativa especializada en salud y bienestar, explicó que “ser desordenado implica no seguir un sistema estructurado para organizar espacios, tiempo u objetos”.

La acumulación de objetos innecesarios puede contribuir a un estancamiento energético.
El desorden puede ser para algunas personas algo negativo, pero otras no lo ven así. | Foto: Getty Images

Este desorden puede manifestarse en distintos niveles. Por un lado, está el desorden físico, que es el que se registra con habitaciones en las que nada está en su lugar, papeles en cantidades y una casa en la que no se sabe en donde está cada cosa y, por otro, el desorden en la gestión del tiempo o de las emociones.

¿Qué características tienen las personas desordenadas?

La experta asegura que para algunas personas, “el desorden es simplemente una falta de hábito, mientras que para otras es una elección o una forma de funcionar que no afecta su desempeño diario”.

Se dice que quienes son desordenados suelen compartir ciertas características, como ser flexibles y menos estructuradas en su manera de trabajar o pensar, aunque esto no significa que sean desordenadas en todos los aspectos de su vida, sino que varía según cada individuo.

De igual forma, comparten características como la creatividad, que les dificulta seguir esquemas estructurados, y la impulsividad, que las lleva a priorizar otras actividades.

El profesor de psicología de la Universidad DePaul, Joseph Ferrari, comparte en el podcast de la Asociación Americana de Psicología que una característica de las personas desordenadas es que tienden a ser más indecisas.

Esta es una razón por la que en lugar de decir “esto ya no lo necesito” y deshacerse de lo mismo cuando de trata de objetos o cosas que tienen un valor emocional, no saben que hacer con estos y como consecuencia generan más desorden.

Renuncia - Deserción Laboral - Empleados - Estrés Laboral
El desorden puede afrontarse en diferentes escenarios de la vida. | Foto: Getty Images

Son más relajadas

También los expertos en psicología señalan que las personas desordenadas suelen tener una personalidad tipo B, que son más relajadas en cuanto a mantener el orden, pues “no pasa nada” si la casa está un poco desorganizada y no tienen ese sentido de urgencia por ordenarlo todo en el momento.

Por el contrario, las personas tipo A suelen ser aquellas que desean mantener siempre todo perfectamente organizado y ordenado, debido a su personalidad orientada a logros.

En el portal Cuerpo Mente, el psicólogo Ramón Soler indica que se ha encontrado con pacientes para quienes el desorden sí supone una contrariedad, pero aunque intentan cambiar y se esfuerzan por mantener las cosas en orden, no pueden evitar, al cabo de pocos días, volver a acumularlas, así sea perjudicial para su salud emocional.

De acuerdo con Soler, para estas personas, el desorden es la punta del iceberg que oculta un problema más profundo. En estos casos, resulta necesario comprender su historia para conocer como surgió este desorden, pues descubrir lo que genera estos comportamientos ayudará a mejorar esa condición.

Noticias relacionadas