CÓMO

Por qué debería evitar los secadores de manos en baños públicos, según la ciencia

Pueden representar un riesgo para la salud.

11 de febrero de 2025, 9:58 p. m.
secador de manos
Pueden representar un riesgo para la salud. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los secadores de manos en baños públicos pueden parecer una opción higiénica y ecológica, pero varios estudios han demostrado que pueden representar un riesgo para la salud. Estas son las razones respaldadas por la ciencia para evitarlos:

1. Dispersan bacterias y virus en el aire

Un estudio publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology encontró que los secadores de aire caliente pueden esparcir bacterias y virus hasta a tres metros de distancia.

Los baños públicos contienen microorganismos en el aire debido a la descarga de inodoros sin tapa, y los secadores pueden absorber y redistribuir estos gérmenes en tus manos recién lavadas.

2. Pueden alojar microorganismos en su interior

Investigaciones han revelado que los filtros y las superficies internas de los secadores pueden acumular bacterias y hongos con el tiempo, lo que los convierte en un caldo de cultivo para patógenos.

Existen ciertos trucos que ayudan a preservar el color blanco de las toallas.
Toallas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

3. No son más higiénicos que las toallas de papel

Un estudio de la Mayo Clinic Proceedings comparó los métodos de secado y concluyó que las toallas de papel son más efectivas para eliminar bacterias residuales después del lavado. Además, el secado con papel minimiza la propagación de gérmenes en el aire.

4. Pueden ser perjudiciales para personas con alergias o problemas respiratorios

Al soplar aire caliente o a alta velocidad, los secadores pueden levantar polvo y partículas que afectan a personas con asma o alergias.

Recomendaciones para el cuidado de las manos

Mantener las manos limpias y saludables es clave para prevenir enfermedades y evitar problemas en la piel. A continuación, algunos consejos para su cuidado:

1. Lave las manos correctamente

  • Use agua tibia y jabón suave.
  • Evite lavarlas con agua demasiado caliente, ya que puede resecar la piel.
  • Séquelas bien después del lavado, preferiblemente con toallas de papel.

2. Hidrate las manos regularmente

  • Aplique crema hidratante después de lavarlas para evitar la resequedad.
  • Use productos con ingredientes como glicerina, aloe vera o manteca de karité.
  • Evite cremas con fragancias o alcohol si tienes piel sensible.

3. Proteja las manos de productos agresivos

  • Use guantes cuando manipules productos de limpieza o químicos.
  • Utilice jabones suaves o con pH neutro para evitar la irritación.

4. Cuide las uñas y cutículas

  • Mantengalas cortas y limpias para prevenir la acumulación de bacterias.
  • Hidrate las cutículas con aceites naturales como aceite de almendras o coco.
  • Evite morderse las uñas para prevenir infecciones.

Noticias relacionadas