Cómo
¿Por qué algunas personas desvían la mirada al hablar? Este es su significado, según la psicología
Esta acción suele ser interpretada como un gesto de mala educación, sin embargo, expertos confirman que guarda un significado más profundo.

Aunque es normal hacer gestos con el rostro mientras se interactúa con otras personas, hay algunos que despiertan una impresión diferente y que muchos relacionan con una mala educación, como es el hecho de desviar la mirada.
Sin embargo, lo que algunas personas no tienen en cuenta es que, muchos de estos gestos que se hacen de manera frecuente, ya sea con el rostro, las manos e incluso con el cuerpo entero, a menudo no se hacen de manera plenamente consciente, es decir, no se pueden controlar.
En este contexto, expertos en lenguaje corporal y psicología explican que, desviar la mirada en una conversación, más allá de ser interpretado por muchos como una acción de mala educación, puede tener un significado más profundo.
En primer lugar, de acuerdo con el portal CuerpoMente, desviar la mirada al hablar es uno de esos tantos gestos inconscientes que suele realizar el ser humano y que, aunque en algunas culturas lo califican como un acto desagradable, en otras, principalmente orientales, puede ser un acto de respeto.
Lo más leído

Esto se debe a que mirar directamente a los ojos puede ser asociado como un gesto grosero o agresivo. Por su parte Michael Argyle y Mark Cook, autores de Gaze and Mutual Gaze (1976), explican que apartar la mirada puede tener múltiples significados en la comunicación interpersonal.
Uno de esos significados es la intención de crear un ambiente más tranquilo, reduciendo la tensión en situaciones incómodas, por ejemplo. También puede ser una forma de mostrar cortesía o ser una señal de que la persona que lo hace está procesando información o evitando una confrontación visual directa.
No obstante, uno de los significados más comunes que se define con solo una palabra es “incomodidad”, ya sea porque se está ante una persona a la que se respeta demasiado, porque hay una situación tensa, o se está recibiendo información que requiere más atención que contacto visual.
Adicionalmente, Allan y Barbara Pease en El lenguaje del cuerpo (1981), agregan que también tiene un componente emocional importante, ya que se asocia con varios estados emocionales, como la timidez, la inseguridad, la evasión o incluso la mentira.

Es decir, desviar la mirada durante una conversación, en cualquier caso, es una manifestación clara de que la persona no se siente cómoda, que intenta ocultar algo o protegerse de su interlocutor por algún aspecto que resulta intimidante.
Significados de desviar la mirada al hablar
En resumen, los diferentes significados de esta acción, según la psicología, pueden variar el contexto, abarcando las siguientes opciones:
- Estados emocionales: principalmente cuando se trata de inseguridad o timidez. Incluso, en ocasiones es el reflejo de falta de confianza en uno mismo y por eso es más usual que se presente en personas con ansiedad social, que siempre buscan evitar el contacto visual directo.
- Reflexión o pensamiento: algunos acuden a este gesto de manera inconsciente para pensar o recordar algo y evitar distracciones.
- Respeto o sumisión: esto depende de la cultura o la persona con la que se interactúa. Si es una figura de autoridad puede ser un acto de respeto.