Cómo
Por estas razones debe cortar de inmediato la etiqueta de la ropa antes de usarla
Entre esas razones se encuentran la comodidad y el bienestar.

Uno de los grandes placeres que nos da la vida es el de poder comprar ropa. Por lo tanto, estrenar un pantalón, una camiseta o una chaqueta genera una sensación de renovación sin precedentes. Sin embargo, hay un detalle que pasa desapercibidos para muchos de los usuarios, se trata de la etiqueta de la ropa.
Esta es una simple pieza de papel o tela que va tejida a la vestimenta. No obstante, una experta en orden y estilo de vida explicó por qué esta parte se debe cortar antes de estrenar la ropa.
Marie Kondo, una mujer conocida como la “reina del orden”, reveló su postura sobre este tema. Para esta mujer, oriunda de Japón, cortar la etiqueta es un acto simbólico y práctica que transforma la ropa en algo que es verdaderamente propio.

Para esta reconocida mujer, una prenda que todavía tiene la etiqueta conserva un “aura de tienda”, lo que hace que no se perciba como parte del vestuario real de la persona.
“Cuando la compras, retírale las etiquetas de inmediato. Para que tu ropa haga su transición de producto de tienda a posesión personal, necesitas cortarle el cordón umbilical que la une a la tienda”, fue la explicación que entregó la experta.
Según ella, la ropa que todavía tiene la etiqueta es más fácil de ignorar, ya que se percibe como algo nuevo, ajeno o por estrenar. Por lo tanto, puede que esa vestimenta termine olvidada en el fondo del armario.
Más razones para cortar esta etiqueta
Aparte del significado simbólico, existen otras razones por las cuales se recomienda cortar las etiquetas, entre esas razones destacan la salud y la comodidad.
- Comodidad: las etiquetas, sobre todo las que están en la zona del cuello o en la espalda, pueden provocar molestias o irritación.
- Estética: en algunas prendas, especialmente en las ajustadas o semitransparentes, la etiqueta se puede marcar o sobresalir, esto genera una afectación en el aspecto del atuendo.
- Alergias: existen ciertas personas que tienen la piel sensible o que son alérgicas a los materiales de las etiquetas, esto puedo generar picazón o sarpullido en la piel.

Para muchas personas, el hecho de cortar la etiqueta puede parecer un detalle menor, pero para Marie Kondo, esto significa una conexión con las prendas. Significa que la persona que la compró la acepta como parte de su vida cotidiana.