Cómo

Piedra de alumbre: ¿Cuánto tiempo se puede usar como desodorante?

A este elemento natural se le atribuyen diferentes usos.

3 de febrero de 2025, 3:25 p. m.
Muchos son los usos y beneficios de la piedra de alumbre.
Las personas le dan diferentes usos a la piedra de alumbre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Desde la antigüedad se ha escuchado hablar de la piedra de alumbre. Se trata de un mineral formado por alumbre de potasio, que es una sal de aluminio y potasio hidratado, que es posible encontrarla de forma natural en numerosos yacimientos alrededor del mundo.

A este producto, dependiendo de las culturas, se le dan múltiples usos. Se trata de una piedra semitransparente y blanquecina que cuenta con numerosas aplicaciones en salud y belleza. Es muy conocida por ser utilizada como desodorante natural, gracias a sus múltiples propiedades. Es inodora, incolora, que no contiene alcohol y tampoco sustancias químicas tóxicas que puedan irritar la piel.

Su uso como desodorante y astringente se da porque ayuda a controlar el sudor y las bacterias. Al usarla como desodorante, crea una película transparente que actúa directamente como bloqueador del mal olor; asimismo, evita la formación de las bacterias que ocasionan molestos aromas.

Una de sus ventajas es que permite que la piel transpire y no se dañe como con los químicos, precisa información de la compañía Nivea, en su página web.

Estos son los diferentes usos de la piedra de alumbre.
La piedra de alumbre puede ser natural o sintética. | Foto: Getty Images

Se dice que el efecto de la piedra de alumbre como desodorante puede ser muy efectivo, ya que tiene una duración aproximada de 24 horas.

Además, en lugar de comprar un desodorante común cada mes, la piedra de alumbre puede durar hasta seis meses y lo que se recomienda es no usarla por más tiempo, pues el contacto con la axila puede llevar a que este elemento se impregne del olor corporal, por lo que ya perdería sus beneficios y su efecto.

¿Cuáles son sus propiedades?

El uso que muchas personas hacen de este elemento obedece a que tiene algunas propiedades que lo hacen muy particular. El portal de estilo de vida unCOMO indica que es antitranspirante, por lo que resulta un buen remedio casero para hacerle frente al mal olor que se genera por la sudoración. De igual forma, esta piedra es posible usarla para limpiar tejidos que quedan impregnados en olor a sudor.

Así mismo, se le atribuyen propiedades cicatrizantes, lo que ayuda en la curación de heridas. Esto es posible porque la piedra de alumbre cuenta en su composición con una base de potasio y aluminio.

Hay quienes utilizan esta piedra para otros fines como hacerle frente al acné. Se dice que su uso reduce la inflamación de los poros, así como los efectos y molestias generados por las picaduras de mosquito.

La piedra de alumbre ayuda a eliminar el acné.
Se dice que la piedra de alumbre no tiene contraindicaciones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según unCOMO, existen dos tipos de piedras de alumbre: natural y sintética, y de acuerdo con el uso que se le quiera dar, se debe elegir la que se ajuste a ese propósito. La natural es la más recomendable y una de las formas de reconocerla es por su aspecto traslúcido. En el caso de las sintéticas es posible que contengan ingredientes que resulten irritantes para pieles sensibles.

Debido a que se trata de un mineral de origen natural, la piedra de alumbre no tiene contraindicaciones conocidas. Además, se considera hipoalergénica, por lo que el riesgo de sufrir irritación es mínimo.

Sin embargo, si aparece algún tipo de reacción sobre tu piel después de utilizarla, lo mejor es no volver a usarla y consultar con un especialista.

Noticias relacionadas