Cómo
No es obsesión: esto quiere decir cuando su perro no se separa de usted
Existen varias razones por las cuales un perro tiene este comportamiento.

Desde hace varios años se viralizó la frase “el perro es el mejor amigo del hombre” y si tiene un perro que no se despega de usted ni un segundo, no está solo. Aunque en muchos casos es adorable, en otros momentos puede ser agobiante, existe una explicación lógica a este comportamiento de los caninos.
De acuerdo a la revista especializada The Kennel Club, cuando un perro sigue constantemente a su dueño, se debe a que confía en él, lo quiere y se siente muy seguro a su lado. No obstante, existe otras razones que explican este peculiar comportamiento de estas mascotas, esto va desde el aburrimiento hasta el miedo o curiosidad.

“Querer estar cerca de ti es un comportamiento normal en los perros, pero algunos pueden ser demasiado apegados o incluso ansiosos cuando su dueño se va”, explicaron desde el sitio especializado.
Desde Kennel indicaron que una de las principales razones es que el perro ama y confía en su dueño. Los caninos liberan oxitocina, la hormona del amor, cuando están con su dueño o alguien que le agrada, esto fortalece el vínculo emocional.
Lo más leído
Otra muy buena razón es que el perro se siente seguro con su dueño, ya que esa persona es su fuente de tranquilidad. Este comportamiento también se debe a que está aburrido o curioso, ya que necesita estímulo físico o mental. Aunque no se puede descartar que quiera algo o que tenga miedo.
“Tú eres el mundo entero de tu perro, y estar contigo es una parte importante de su vida. Le haces sentir feliz, seguro y a salvo”, sostienen desde The Kennel Club.
Si no está cómodo con este comportamiento, puede ayudar a su perro a desarrollar mayor independencia con las siguientes recomendaciones de los expertos.
- Mantenga a su perro ocupado: para este cometido puede usar juguetes interactivos, rompecabezas con comida o juguetes para masticar.
- Reforzar el buen comportamiento: felicitarlo cuando esté tranquilo o se distraiga sin seguirlo.
- Evitar reforzar esa la conducta: si le presta atención cada vez que el perro lo sigue, podría estar reforzando ese hábito, lo más recomendado es ignorarlo en esos momentos y premiarlo cuando esté relajado.

- No lo castigue: si está siguiéndolo por ansiedad, el castigo solo aumentará su estrés.
- Socialízalo más: ponerlo a interactuar con otros perros y personas ayudará a construir confianza y reducir el apego excesivo.