Cómo
Ni fuera de la nevera ni en el cartón: esta es la mejor forma de conservar los huevos en buen estado
Este alimento es rico en proteínas y otros nutrientes clave para el organismo.

Los huevos son considerados de los alimentos con más presencia en los hogares. Es un producto económico e ideal incluirlo en la dieta debido a que aporta una buena cantidad de nutrientes que resultan importantes para el organismo.
Su aporte nutricional pasa por los ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales que lo convierten en un alimento que no debería faltar en la alimentación diaria, tanto de niños como de adultos.
Los expertos indican que el huevo es la mejor fuente dietética de colina, compuesto que hace presencia en la yema. Se trata de un nutriente importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso, a la vez que previene el deterioro cognitivo que tiene relación con el envejecimiento.
El Instituto de Estudios del Huevo indica que las proteínas de la clara se digieren parcialmente por el organismo si se consume cruda. Al cocinarla, la digestión es total y se aprovechan todos sus componentes, mientras que las de la yema sí se aprovechan aunque se consuman sin cocinar.

¿Cuál es la mejor forma de conservarlo?
No obstante, con este alimento hay un aspecto muy importante a tener en cuenta y es la forma en que se conserva. En ocasiones se escucha decir que los huevos no deberían meterse en la nevera, pero lo cierto es que allí pueden mantenerse frescos por más tiempo.
En un video de Instagram, el usuario @cobardesygallinas indica que este producto debe ir directamente a la nevera, recordando que el mismo embalaje así lo indica, por lo que es una práctica que debería aplicarse con el fin de garantizar temas de salubridad.
Sin embargo, lo ideal es no almacenarlos en el cartón, debido a que este puede contener bichos y no debe mezclarse con alimentos frescos. Así las cosas, en su lugar, lo recomendable es ponerlos en recipientes de plástico, que son más seguros y muy prácticos.

Si se meten a la nevera, tampoco se deben dejar en la puerta porque es un lugar expuesto a continuas fluctuaciones térmicas. Esto es algo que comparte el portal Directo al Paladar, el cual explica que la cáscara de huevo es muy porosa y esos microscópicos poros permiten el intercambio gaseoso con el interior y también hacen que el huevo fresco sea muy sensible a cualquier elemento externo.
Según este sitio web, mantenerlos en la nevera ayuda a preservarlos por más tiempo y por ello lo recomendable es refrigerarlos inmediatamente después de la compra y nunca se deben lavar antes de guardarlos, pues se destruye la membrana protectora que tiene en la cáscara y se podría favorecer la acumulación de humedad.
Otro consejo es tener cuidado con los huevos rotos. Si está en esta condición, debe desecharse y comprobar que no ha contaminado a los demás, para evitar posibles complicaciones con otros alimentos que se encuentren en el refrigerador.