Cómo
Ni amoniaco ni varsol: la potente mezcla casera para sacar la grasa de los muebles de la cocina
La acumulación de grasa en la cocina puede generar inconvenientes de salubridad.

La cocina es uno de los espacios de la casa que es más difícil mantener en una buena condición de limpieza, pues con frecuencia la suciedad se acumula en los muebles, lo que se genera por la combinación de vapores que se presentan al cocinar y el polvo que normalmente está presente en el ambiente.
Cuando se fríen alimentos o se cocinan a altas temperaturas, se liberan pequeñas partículas de grasa al aire, que fácilmente se dispersan por la cocina. Estas partículas tienden a depositarse sobre superficies como gabinetes, repisas y electrodomésticos, especialmente si no hay una ventilación adecuada o si no se usa una campana extractora. Una vez que la grasa se enfría, se adhiere y forma una capa pegajosa.
Con el paso del tiempo esto acumula polvo, hollín y otras partículas presentes en el aire, formando una suciedad difícil de quitar, por lo que siempre es aconsejable realizar una limpieza regular.

Para tal fin hay diversos productos que ayudan a retirar la grasa y evitar su acumulación; uno de ellos es una mezcla que se puede preparar en casa con el fin de dejar los muebles de la cocina como nuevos.
Lo más leído
Este producto casero se puede preparar a base de jabón neutro, bicarbonato de sodio y aceite esencial de limón o naranja.
Cada uno de estos ingredientes aporta unas bondades que ayudan a desengrasar. El jabón neutro permite disolver sin causar ningún daño en las superficies sensibles, mientras que el bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave que desprende la grasa sin rayar el material.
Para elaborar esta mezcla se utiliza una cucharada de jabón neutro, dos cucharadas de bicarbonato de sodio, diez gotas de aceite esencial de limón o naranja y una taza de agua caliente, que también es ideal para desprender la grasa.
Se mezclan todos los ingredientes en un recipiente hasta lograr una pasta cremosa, luego se aplica en las superficies que se requiera con una esponja suave, se frota suavemente haciendo movimientos circulares y, posteriormente, se retira el exceso con un paño húmedo.

Otras opciones
Si no se puede realizar esta mezcla, hay otra que se prepara con jugo de limón. Esta fruta es uno de los productos caseros más efectivos para limpiar la grasa en la cocina y la suciedad en el hogar. Se trata de un quitagrasa poderoso gracias a su acción astringente por su componente ácido.
Para sacar provecho de sus propiedades solo se tiene que diluir el jugo de uno o dos limones en un litro de agua caliente y luego aplicarlo con la ayuda de una esponja suave que no raye los materiales. Posteriormente, se pasa un paño limpio para finalizar el proceso.
También se puede usar vinagre de manzana o blanco que, además de eliminar la grasa, es bueno para desinfectar y evitar malos olores, ya que el vinagre es antiséptico.
Se diluye el vinagre en agua y se hierve. Se deja reposar y luego se aplica sobre la superficie, se deja actuar y se enjuaga.