Como
Muchos lo desconocen: este es el poderoso significado del número 7, según la Biblia
Cada número tiene significados diferentes en este libro sagrado.

Los números tienen una gran importancia en la Biblia, porque funcionan como una herramienta literaria y teológica para comunicar significados espirituales, morales y proféticos, más allá de su valor matemático.
Se dice que en la antigüedad los números tenían una carga simbólica que ayudaba a reforzar enseñanzas religiosas, a estructurar los textos y a transmitir verdades profundas de manera accesible para los creyentes.
Cada número tiene significados diferentes, pero uno de los más trascendentes es el 7 que, según el portal Biblia On, simboliza la perfección de Dios e indica la conclusión de un ciclo, representando algo completo y finalizado.
El primer uso del número 7 en la Biblia se relaciona con la semana de la creación. Dios pasa seis días creando los cielos y la tierra, y luego descansa en el séptimo día, un modelo que se observa hasta el día de hoy.
Lo más leído

Desde la creación del mundo en Génesis, donde Dios descansó el séptimo día, hasta las referencias del Apocalipsis, el número 7 aparece repetidamente, simbolizando plenitud, perfección y santidad, precisa el mencionado sitio web.
Así las cosas, este número refleja el orden y la perfección de Dios, destacando la conclusión de ciclos importantes. Estos son algunos pasajes importantes de la Biblia donde el número 7 aparece prominentemente:
- Génesis 1:1-2:3: La creación del mundo en seis días y el reposo de Dios en el séptimo día.
- Génesis 7:2-4: Se le ordena a Noé tomar siete pares de cada animal limpio en el arca.
- Éxodo 20:8-11: El mandamiento de guardar el séptimo día como día de descanso, el Sabbat.
- Levítico 23:3: La prescripción del sábado, día de descanso en el séptimo día de la semana.
- Josué 6:3-15: La conquista de Jericó, donde siete sacerdotes marcharon alrededor de la ciudad siete veces en el séptimo día y tocaron las siete trompetas.
- Reyes 5:10: Eliseo le dice a Naamán que se lave siete veces en el Jordán para ser sanado de la lepra.

- Salmo 119:164: El salmista alaba a Dios siete veces al día.
- Proverbios 9:1: La sabiduría edificó su casa; labró sus siete columnas.
- Daniel 3:19: El horno se calienta siete veces más de lo acostumbrado.
- Mateo 18:21-22: Jesús le dice a Pedro que perdone no solo siete, sino setenta veces siete.
- Mateo 23: Los “siete ayes” de Jesús.
- Apocalipsis 1: Siete estrellas, siete candeleros de oro y las siete iglesias de Asia.
- Apocalipsis 5:1: El libro sellado con siete sellos.
- Apocalipsis 8:2: Los siete ángeles que tienen las siete trompetas.
- Apocalipsis 15:1: Las siete últimas plagas.
De acuerdo con la mencionada fuente, el número 7 aparece unas 700 veces en la Biblia, pero no todas las menciones tienen un profundo significado simbólico.
Así mismo, indica que aunque este número es resaltado en varios momentos en la Biblia, simbolizando la plenitud de Dios, se debe ver como una señal y no adoptarlo como un “número de la suerte”.