CÓMO
Miércoles de Ceniza 2025: ¿en qué fecha cae y cuál es el significado de esta tradición religiosa?
Este ritual marca el inicio de la Cuaresma, un periodo litúrgico que culmina con la Semana Santa.

Cada año, millones de creyentes en Colombia y en diversas partes del mundo se reúnen para celebrar el Miércoles de Ceniza, una tradición que marca el inicio de la Cuaresma, período que abarca 40 días de preparación espiritual para la Semana Santa.
En 2025, el Miércoles de Ceniza tendrá lugar el 5 de marzo. Ese día es costumbre que los fieles se acerquen a las iglesias para recibir la imposición de la ceniza en la frente, símbolo de penitencia y conversión, acompañada de las palabras: “Recuerda que polvo eres y al polvo volverás”.
Sobre el origen y significado de este ritual, los textos bíblicos explican que es una tradición cristiana que señala el comienzo de la Cuaresma, un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua. Esta práctica simboliza la mortalidad humana y la necesidad de arrepentimiento.
De acuerdo con un artículo publicado en National Geographic, los orígenes de la Cuaresma se remontan al año 325, cuando se utilizaba más comúnmente como fase de preparación para los bautizos.
Lo más leído
La duración de esta tradición es un “homenaje al ayuno de 40 días que realizó Jesucristo cuando recorrió el desierto después de ser bautizado y antes de comenzar su ministerio”, señala.

Por esta razón, los cristianos la interpretan como un periodo de prueba divina de la espiritualidad de Jesús y de su capacidad para resistir la tentación, enfocándose en la reflexión, la oración y la confesión. De esta manera, buscan fortalecer su conexión con los valores religiosos y seguirlos transmitiendo de generación en generación.
¿De dónde se saca la ceniza que se usa para esta ceremonia religiosa?
Las cenizas utilizadas en esta fecha provienen de la quema de las palmas bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior.
Actualmente, la señal de la cruz se dibuja en la frente de los fieles; sin embargo, se dice que en la antigüedad se colocaba en la cabeza para, posteriormente, presentarse ante la comunidad con un hábito penitencial para recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo.
Además de la imposición de cenizas, el Miércoles de Ceniza es un día de ayuno y abstinencia para muchos cristianos. Tradicionalmente, se recomienda realizar una sola comida completa y evitar el consumo de carne.

Con este tipo de prácticas se busca fomentar la disciplina y la reflexión espiritual, preparando a los fieles para el período de penitencia que culmina en la Semana Santa.
Vale la pena mencionar que este tipo de hábitos pueden variar según las diversas denominaciones cristianas, ya que mientras en la Iglesia católica romanase enfatiza el ayuno y la abstinencia, otras tradiciones cristianas pueden enfocarse más en la oración y la reflexión sin imponer restricciones relacionadas con la comida.
Semana Santa 2025
En este contexto, otras fechas claves para tener en cuenta son la Semana Santa, que este año inicia el 13 de abril con el Domingo de Ramos y termina el 20 de abril con el Domingo de Pascua.
Durante este periodo de ocho días se conmemoran los acontecimientos que, según la tradición cristiana, llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo.