Cómo
Manténgase en forma sin pisar el gym: 3 maneras fáciles de ejercitarse y obtener buenos resultados
Según expertos, no es necesario someterse a largas sesiones de entrenamiento para obtener buenos resultados.

La vida cotidiana abarca mucho tiempo distribuido en diferentes actividades, por lo que encontrar tiempo para realizar ejercicio parece imposible. Los horarios laborales extensos, las demandas familiares y los compromisos sociales hacen que las personas no tengan tiempo para ejercitarse. No obstante, los expertos en fitness afirman que existen alternativas para integrar movimiento en la jornada.
Uno de los principales obstáculos a la hora de realizar ejercicio es la falta de tiempo. Esta realidad afecta a miles de personas, que se le es casi imposible dedicar un espacio del día para la actividad física.
A pesar de esto, los beneficios de moverse con regularidad están muy bien documentados por la comunidad médica y científica. Realizar actividad física contribuye a estabilizar la azúcar en la sangre, reduce el riesgo de padecer varias enfermedades, fortalece los huesos, músculos y mejora la salud mental y la calidad del sueño.

Según expertos, no es necesario someterse a largas sesiones de entrenamiento para obtener buenos resultados. Las Pautas de Actividad Física para Estadounidense aconsejan que los adultos deben realizar un mínimo de 150 minutos de actividad física moderada por semana.
Lo más leído
1. Utilizar un escritorio de pie
Dadas las dificultades persistentes para separar bloques horarios para entrenar, los expertos sugieren diversas formas de integrar la actividad física en la rutina sin acudir a un gimnasio. Una buena opción es usar escritorios de pie o combinar la jornada laboral en casa con plataformas caminadoras.
“Si trabajas desde casa, considera un escritorio de pie con una plataforma para caminar”, indicó Emma Graves, entrenadora personal certificada e instructora de fitness.
2. Convertir el tiempo en ejercicio
Emma Graves explicó que otra buena opción es convertir los encuentros sociales en oportunidades para moverse. Programar paseos con amigos, reuniones para hacer deporte o salidas a caminar son alternativas muy eficaces.

“Si eres muy sociable, considera programar actividades físicas con amigos”, dice Graves.
3. Integrar pequeños descansos de movimiento y estiramiento

Devin Trachman, reconocido fisioterapeuta, recomendó programar descansos cortos a lo lago del día para realizar estiramientos, ejercicios de postura y movimientos de fuerza, como sentadillas, planchas abdominales y elevaciones de talones.
“Al sentarnos, flexionamos las caderas, lo que puede provocar rigidez en la cadera y posible dolor lumbar”, señaló Graves. “Es importante estar de pie durante todo el día para mantener la postura, mejorar la circulación y reducir el dolor”.