Cómo

¿Malos olores en la cocina? Con un solo ingrediente puede eliminar esos aromas desagradables

Este producto es ideal para limpiar cualquier espacio de la vivienda.

29 de agosto de 2025, 4:23 p. m.
Mantener los recipientes plásticos libres de malos olores es una tarea importante para aquellos que desean conservar la frescura de sus alimentos.
La cocina debe mantenerse aseada pata evitar olores desagradables. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La cocina es uno de los espacios de la casa a los que con frecuencia se les debe realizar limpieza con el fin de evitar que se generen malos olores, los cuales suelen presentarse por la acumulación de residuos orgánicos, grasas y restos de alimentos en las superficies, los electrodomésticos o el sistema de desagüe.

Si no se limpian adecuadamente los platos, el fregadero o la caneca de la basura, estos residuos empiezan a descomponerse y liberan gases desagradables. También, el uso frecuente de aceites y condimentos fuertes puede dejar olores persistentes si no se ventila bien el espacio.

A esto se suma que algunos electrodomésticos, como la nevera, el horno o el microondas, pueden ser fuente de malos olores si no se limpian con regularidad. Los restos de comida, cuando no se retiran, generan bacterias y moho, redundando en aromas desagradables.

limpieza de la cocina
Con frecuencia en la cocina se acumula grasa y residuos que generan olores desagradables. | Foto: Getty Images

Estas son razones de peso para, de manera permanente, realizar limpiezas que ayuden a prevenir esta situación, pero en caso de que los malos olores ya se evidencien, hay un producto que es clave para eliminarlos y dejar la cocina fresca.

El vinagre es ideal para solucionar esta problemática. Este líquido, que con frecuencia se encuentra en las alacenas de los hogares, es eficaz para eliminar malos olores porque contiene ácido acético, una sustancia que neutraliza los compuestos responsables de los mismos.

A diferencia de los ambientadores, que muchas veces solo enmascaran, el vinagre actúa químicamente sobre las moléculas causantes del mal olor. Además, su naturaleza ácida ayuda a eliminar bacterias y moho, que son fuentes comunes de aromas fuertes que se generan en la cocina o en electrodomésticos como la nevera.

Al evaporarse, el olor fuerte del vinagre desaparece, llevándose consigo los malos olores del ambiente. Para potenciar sus beneficios, se puede mezclar con jugo de limón y esto ayudará a que los espacios queden con un aroma más agradable, gracias al cítrico de esta fruta.

La limpieza de la cocina puede ser una tarea muy desgastante.
La limpieza de la cocina es clave para mantener un buen aroma. | Foto: Getty Images

Para aprovechar sus bondades, se pueden mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua en una botella con atomizador. Luego se aplica esta solución en la estufa, el fregadero y los electrodomésticos, rociando directamente y dejando actuar unos minutos antes de limpiar con un paño húmedo.

Se dice que el vinagre también neutraliza los malos olores que quedan en el ambiente y para ello se puede poner al fuego un recipiente con una taza de agua y tres cucharadas de vinagre. Se deja hervir durante varios minutos, para que el vapor se esparza por toda la cocina.

Para aromatizar este espacio es posible recurrir a un truco muy sencillo. Se calienta agua en una olla y se incorporan ingredientes como rodajas de limón, ramas de romero o palitos de canela. Se deja hervir esta mezcla durante unos minutos, la cual no solo ayuda a eliminar los olores que hayan quedado, sino que crea un ambiente fresco y agradable en la cocina gracias los ricos aromas de estos productos.