Cómo
Los riesgos de tener una lengua de suegra en el hogar; así se pueden evitar situaciones peligrosas
Es importante seguir recomendaciones para el cuidado de la planta y los habitantes del hogar.

La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria o sanseviera trifasciata, es una planta muy popular en los hogares por su resistencia, facilidad de cuidado y su reputación como purificadora del aire. Sin embargo, aunque aporta beneficios estéticos y ambientales, tener esta planta dentro del hogar también puede representar algunos riesgos, especialmente si no se toman las precauciones necesarias.
Uno de los principales peligros de tener lengua de suegra en casa está relacionado con su toxicidad. Según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), esta planta contiene saponinas, compuestos químicos naturales que, aunque ayudan al ejemplar a defenderse de insectos y enfermedades, pueden resultar tóxicos para animales domésticos y humanos si se ingieren.

Gatos, perros e incluso niños pequeños que exploran el mundo a través del tacto y el gusto corren el riesgo de intoxicarse si mastican o consumen sus hojas. Los síntomas más comunes en estos casos pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, salivación excesiva y malestar estomacal. En casos más graves, sobre todo si se ingiere en grandes cantidades, puede haber reacciones alérgicas o deshidratación.
De igual manera, información publicada por el portal Healthline y validada por la doctora Debra Rose Wilson, las hojas de la planta conocida como lengua de suegra poseen toxinas que, si se consumen en grandes cantidades, pueden generar entumecimiento e inflamación en la lengua.
Otro riesgo que presenta esta planta es de tipo energético o espiritual, especialmente según ciertas creencias del Feng Shui. Algunas personas consideran que la lengua de suegra, con sus hojas puntiagudas y erectas, puede crear un flujo de energía tensa o agresiva dentro del hogar.
De acuerdo con esta práctica ancestral, su forma afilada puede generar lo que se conoce como “energía cortante” o “sha chi”, la cual puede interferir con la armonía del ambiente, provocando tensiones, conflictos o incluso pérdidas económicas si se coloca en lugares inadecuados, como la entrada de la casa, el dormitorio o el comedor.
Aunque la lengua de suegra es una excelente purificadora del aire —capaz de absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno incluso de noche—, si no se le proporciona el cuidado adecuado, puede desarrollar hongos, moho o atraer plagas.

Si se riega en exceso o no se le permite un buen drenaje, el exceso de humedad en la maceta puede provocar la aparición de bacterias o malos olores, lo cual afecta negativamente la calidad del aire interior y la salud de quienes habitan en el hogar.
También existe el riesgo físico relacionado con la colocación de la planta. Al tener hojas rígidas y puntiagudas, puede causar heridas o pinchazos si se encuentra en zonas de paso o a la altura de los ojos, especialmente si hay niños pequeños en casa. Si se ubica en un lugar inadecuado, puede convertirse en un obstáculo o generar accidentes domésticos, como tropiezos o caídas.
Por eso existen recomendaciones de los lugares en los que se debe ubicar, agregando un enfoque energético para atraer abundancia y dinero.