CÓMO
Lo que dicen los expertos sobre consumir creatina: ¿ayuda a aumentar la masa muscular?
Este suplemento se ha vuelto una opción popular entre quienes entrenan con regularidad.

La creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el ámbito deportivo y de la salud, pues, según expertos, su popularidad se debe a los múltiples beneficios que se le atribuyen; desde mejoras en el rendimiento físico hasta posibles efectos positivos en la función cognitiva.
Incluso, hay quienes la usan para aumentar la masa muscular, fuerza o acelerar la recuperación muscular después de un ejercicio que requirió demasiado esfuerzo. Sin embargo, aunque su popularidad es indiscutible, todavía hay quienes desconocen cómo actúa este producto realmente en el organismo.
Por eso, a continuación se mencionan diferentes estudios científicos y opiniones de expertos sobre el consumo adecuado de creatina y los cuidados que se deben tener en cuenta al incluirla en la dieta.
En primer lugar, de acuerdo con la Clínica de Cleveland, en Estados Unidos, la creatina es una fuente natural de energía que el cuerpo produce a partir de tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. Esto hace que los músculos puedan trabajar sin mayor dificultad, especialmente cuando se realizan actividades físicas.
Lo más leído

Por otro lado, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, explica que esta sustancia también se adquiere en pequeñas cantidades en alimentos como las carnes rojas, cerdo, pescados, mariscos y la leche animal como la de vaca y cabra.
No obstante, según explica un artículo publicado en Harvard Health Publishing, de la facultad de Medicina de esta Universidad, no hay evidencia de que consumir estos alimentos tenga beneficios deportivos adicionales.
Beneficios en el rendimiento físico
Numerosas investigaciones han demostrado que la suplementación con creatina puede mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y corta duración. Según la Clínica Mayo, el uso de creatina oral podría permitir a un atleta trabajar más durante repeticiones o carreras cortas, lo que conduce a ganancias en fuerza, masa muscular y rendimiento.
De igual manera, se ha podido comprobar que la creatina ayuda a aumentar la cantidad de fosfocreatina en las células, lo que acelera el reciclaje de ADP a ATP, proporcionando más energía disponible para el ejercicio de alta intensidad, mejorando la fuerza y la potencia.
¿Afecta los riñones?
Esta es una duda que se ha despertado en varias personas que consumen este suplemento o están pensando en incluido en su dieta, debido a que se ha creado la discusión en relación al consumo ácido y su impacto en los riñones.

Ante esto, el neurólogo Leonardo Bello y autor del libro Que tu vida no sea un dolor de cabeza, menciona que la creatina sirve para el metabolismo energético de los músculos, el cerebro y las neuronas, por lo que todas las personas pueden consumirla sin ningún inconveniente. Sin embargo, recomienda que cuando se ingiera en suplementos debe estar acompañado de ejercicio, para no desaprovechar esa dosis extra de energía.
Por su parte, el portal Fitness Revolucionario señala hacer actividad física es fundamental cuando se consume este suplemento porque el cuerpo convierte esa creatina en creatinina que después es expulsada por la orina. Teniendo en cuenta esto, precisa que no representaría un riesgo para la salud renal.
Aunque no representa un riesgo para los riñones siempre y cuando se consuma y se practique ejercicio de manera regular, la Clínica Mayo sí puede afectar la salud de personas que padezcan trastornos renales.
“La creatina puede ser insegura para personas con problemas renales preexistentes”, subraya, por lo que recomienda consultar a un experto antes de consumirla e ingerir una porción adecuada.