Cómo
La razón por la que la lengua de suegra es considerada una planta de buena suerte
La lengua de suegra, también conocida como sansevieria o espada de San Jorge, es una planta que ha ganado popularidad por varias razones.

Originaria de África occidental, la sansevieria o lengua de suegra es valorada por su capacidad para sobrevivir en condiciones adversas, lo que facilita su cuidado. Además, algunas creencias la asocian con la buena suerte y la protección del hogar.
En diversas culturas, la lengua de suegra se considera un amuleto de protección. Por eso, es común colocarla en entradas o rincones estratégicos para bloquear influencias negativas y promover un entorno armonioso, señala un artículo publicado en el sitio web Jardimag.
De su aspecto se destacan sus hojas largas y su forma puntiaguda, que se relaciona con la capacidad de alejar las malas energías y atraer la prosperidad. Crecen en forma de espada o lanza y sus hojas suelen ser de color verde oscuro adornadas con rayas o bandas amarillas o plateadas, lo que le da un toque perfecto para hacer parte de la decoración de un hogar.
La razón por la que esta planta es considerada de buena suerte se debe, principalmente, por su simbolismo en el Feng Shui y sus beneficios prácticos en el hogar.

Según esta filosofía china milenaria, la lengua de suegra es una planta que atrae la buena suerte, la prosperidad y la energía positiva al hogar, por lo que se cree que su presencia ayuda a armonizar el flujo energético (chi), protegiendo el ambiente y favoreciendo la abundancia.
En el Feng Shui, cuando la lengua de suegra florece, es considerado un signo especial de prosperidad y buena fortuna, ya que indica que la energía vital fluye correctamente y el hogar está equilibrado.
Además de su simbolismo, la lengua de suegra es una planta que se regala con frecuencia debido a su facilidad de cuidado. De acuerdo con el portal El Mueble, esta planta requiere poca agua y puede adaptarse a diferentes niveles de luz, lo que la convierte en una opción ideal para quienes no tienen experiencia en jardinería.
A todo esto se suma que es valorada por su capacidad para purificar el aire, eliminando toxinas y mejorando la calidad ambiental, aspecto que contribuye a un ambiente más saludable y, por ende, a la sensación de bienestar y buena suerte.
Generalmente, se utiliza en la decoración de interiores, sin embargo, hay puntos estratégicos que, según el Feng Shui, podrían intensificar los poderes que se le atribuyen, como lo son las puertas de entrada o áreas comunes.

De esta manera, se cree es que en estos puntos potencia su capacidad de canalizar energías positivas, asegurando que el ambiente del hogar se mantenga saludable y en total equilibrio.
En cuanto a los lugares donde no se recomienda ponerla se encuentran: el baño, porque hay mucho elemento de agua; la sala, porque tiene mayor fuerza el elemento madera; en la oficina; la cocina; pasillos estrechos.
Para elegir ese lugar ideal, el Feng Shui indica que es esencial que los cinco elementos (madera, fuego, tierra, agua y metal) estén en equilibrio para que las energías fluyan con armonía.