Cómo
La forma más saludable de preparar huevo y aprovechar todos sus beneficios
Una preparación tradicional del huevo destaca sobre las demás como la que otorga más beneficios al cuerpo humano.

El huevo es un alimento que se encuentra presente en la dieta de las personas, esto es gracias a su alto contenido de proteínas y a la variedad de sus preparaciones. Y es que este rico alimento se puede consumir en el desayuno, se utiliza como un ingrediente esencial en postres y hasta puede ingerirse en la hora del almuerzo, todo esto convierte al huevo en un alimento presente en cualquier comida del día.
No obstante, no todas las formas de prepararlo son iguales ni aportan los mismos beneficios a la salud. De acuerdo a una investigación publicada en la National Library of Medicine de Estados Unidos, una preparación tradicional del huevo destaca sobre las demás como la que otorga más beneficios al cuerpo humano.

Esta es la mejor forma de comer huevo
Este estudio confirmó que los huevos duros cuentan con una digestibilidad mayor, de un 90,9 %, en comparación a los huevos crudos, el cual alcanzó un 51,3 %. Esto se debe a que, según el estudio, el calor puede desnaturalizar el huevo, siendo más accesible para el organismo humano.
No obstante, los encargados de esta investigación advirtieron que cocinar este alimento en exceso puede reducir su biodisponibilidad de nutrientes sensibles a altas temperaturas, como la luteína y la zeaxantina, dos antioxidantes claves para la salud ocular.
Lo más leído
Beneficios de comer huevos duros
En ese contexto, los expertos han recomendado utilizar métodos como cocinar al vapor o hervir los huevos, ya que de esta manera no se comprometerá el valor nutricional de este tradicional alimento y garantizarán su seguridad alimentaria. Además, el cuerpo absorberá un mayor porcentaje de proteínas.
Por lo tanto, este tipo de preparación elimina los aceites y grasas adicionales del huevo, esto convierte a este alimento en una opción ideal para esas personas que controlan la ingesta de calorías.

“Demostramos que la asimilación de la proteína de huevo cocido es eficiente”, explicaron los científicos que realizaron la investigación.
Por último, desde la revista Science Direct publicaron un análisis en el cual señalaron que freír los huevos puede alterar significativamente su perfil calórico, debido a que la absorción de grasas durante este medio de cocción. Al momento de freír ese alimento, puede absorber entre el 64 % al 88 % de aceite utilizado.