CÓMO

La efectiva planta para desintoxicar el estómago y el bazo-páncreas; esta es la forma correcta para usarla

Este ejemplar tiene varios beneficios para la salud y es recurrente en la medicina tradicional.

20 de abril de 2025, 3:25 p. m.
Taza de café
Hay bebidas que se preparan a base de plantas medicinales y son efectivas para el cuerpo. | Foto: Getty Images

En el mundo de la medicina natural y la herbolaria, existe una planta que ha sido valorada desde tiempos antiguos por su capacidad para limpiar y fortalecer órganos clave del sistema digestivo: el diente de león.

Esta planta silvestre, que suele crecer en prados, jardines y caminos rurales, es considerada por muchos especialistas en medicina tradicional como un remedio natural efectivo para desintoxicar el estómago y el bazo-páncreas.

El estómago y el bazo-páncreas desempeñan funciones vitales en la digestión y el metabolismo. Mientras el estómago se encarga de la descomposición inicial de los alimentos, el páncreas produce enzimas digestivas y regula los niveles de azúcar en la sangre a través de la insulina.

El bazo, por su parte, aunque a menudo menos mencionado, tiene un rol clave en la depuración de la sangre y el sistema inmunológico. Cuando estos órganos se ven sobrecargados por una dieta poco equilibrada, el estrés o el exceso de toxinas, es posible que aparezcan síntomas como pesadez estomacal, digestiones lentas, fatiga o inflamación abdominal.

Esta planta por lo general se suele consumir a través de la preparación de una infusión.
Esta planta por lo general se suele consumir a través de la preparación de una infusión. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es en este contexto donde el diente de león entra como una opción poderosa para promover una desintoxicación suave pero efectiva. Sus raíces y hojas contienen compuestos bioactivos como flavonoides, lactonas sesquiterpénicas, vitaminas A, C, K y minerales como potasio y hierro, que contribuyen a estimular la función hepática, gástrica y pancreática.

Uno de los beneficios más destacados del diente de león, según recoge Mapfre, es su acción colerética, es decir, que estimula la producción de bilis por parte del hígado. Esto facilita la digestión de las grasas y mejora el tránsito intestinal. Además, su efecto diurético ayuda a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del organismo, reduciendo la retención y favoreciendo la limpieza interna.

En el caso específico del bazo-páncreas, el diente de león ayuda a reducir la inflamación y mejora la respuesta inmunitaria, lo que contribuye al equilibrio general del organismo. De hecho, en la medicina tradicional china, el bazo es considerado un órgano central para el transporte y transformación de los nutrientes, y su debilidad suele estar relacionada con problemas digestivos crónicos. Al fortalecer esta área del cuerpo, se puede notar una mejora en la energía, el metabolismo y la calidad de vida.

Diente de león
El diente de león es una planta a la que se le atribuyen beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

El consumo del diente de león puede realizarse de diversas formas: en infusión, como suplemento en cápsulas o incluso como parte de ensaladas, ya que sus hojas jóvenes son comestibles. Una de las formas más comunes y recomendadas es la infusión de raíz seca.

Para prepararla, basta con hervir una cucharada de raíz en una taza de agua durante cinco a diez minutos, dejar reposar y colar. Esta bebida se puede tomar una o dos veces al día durante periodos de una a tres semanas, siempre bajo supervisión si se tienen condiciones médicas previas.

Es importante mencionar que, si bien esta planta es segura para la mayoría de las personas, no se recomienda su uso en casos de obstrucción biliar, úlceras gástricas activas o alergias a las plantas de la familia Asteraceae. Además, quienes toman medicamentos para la diabetes o anticoagulantes deben consultar con un profesional antes de incorporarla a su rutina.