Cómo

Harvard revela cuál variedad de té retrasa el envejecimiento

El té negro podría ayudar a reducir el riesgo de componentes clave del envejecimiento no saludable, como la fragilidad.

21 de mayo de 2025, 9:43 p. m.
Los científicos tiñeron partículas de microplásticos y nanoplásticos para exponerlas a distintos tipos de células intestinales humanas, evaluando su interacción y posible internalización.
Harvard revela cuál variedad de té retrasa el envejecimiento | Foto: Getty Images

El té es una bebida que brinda muchos beneficios para la salud de las personas. Entre los múltiples aporte de esta bebida milenaria se encuentran sus conocidos beneficios para la longevidad, esto gracias a su riqueza en flavonoides.

De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Harvard, la Universidad de Queen’s de Belfast, Irlanda y la Universidad Edith Cowan, de Australia, determinó que la variedad de té más rica en este compuesto es el té negro.

El té negro previene enfermedades cardiovasculares.
La profesora de la Queen’s University de Belfast, Aedin Cassidy, y autora principal de esta investigación, señaló que esta sustancia es reconocida por reducir el estrés oxidativo y la inflamación. | Foto: Getty Images

Estos investigadores lograron determinar que los alimentos ricos en flavonoides podrían ayudar a reducir el riesgo de componentes clave del envejecimiento no saludable, como la fragilidad, el deterioro de la función física y la mala salud mental.

La profesora de la Queen’s University de Belfast, Aedin Cassidy, y autora principal de esta investigación, señaló que esta sustancia es reconocida por reducir el estrés oxidativo y la inflamación.

“Los flavonoides son bien conocidos por reducir el estrés oxidativo y la inflamación, favorecer la salud de los vasos sanguíneos e incluso ayudar a mantener la masa muscular esquelética; todos ellos son importantes para prevenir la fragilidad y mantener la función física y la salud mental a medida que envejecemos”, explicó Cassidy.

Esta científica agregó que una ingesta frecuente de alimentos con alto contenido con este compuesto puede contribuir a un envejecimiento más saludable.

Té negro
Cleveland Clinic indicó que el té negro contiene muchos flavonoides, un tipo de polifenol, nutriente presente en plantas y alimentos de origen vegetal que ayudan al organismo a controlar la inflamación y lo protegen del estrés oxidativo | Foto: Getty Images/iStockphoto

Diferentes estudios han demostrado que una mayor ingesta de flavonoides se asocia a una mayor expectativa de vida y a una menor probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas frecuentes, tales como, demencia, diabetes o enfermedades cardiacas.

“El objetivo de la investigación médica no es solo ayudar a las personas a vivir más tiempo, sino garantizar que se mantengan sanas durante el mayor tiempo posible”, explicó la doctora Nicola Bondonno, profesora adjunta de la ECU. “Nuestra investigación muestra que las personas que consumen más flavonoides tienden a envejecer mejor”, sentenció.

Por último, Cleveland Clinic indicó que el té negro contiene muchos flavonoides, un tipo de polifenol, nutriente presente en plantas y alimentos de origen vegetal que ayudan al organismo a controlar la inflamación y lo protegen del estrés oxidativo. Estos compuestos vegetales actúan como antioxidantes para minimizar el daño causado por los radicales libres, que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardíacas, cáncer y otras afecciones.

Noticias relacionadas