Cómo

Hallazgo científico: descubren que los gatos pueden desarrollar demencia en una forma similar a los humanos

La demencia felina es una condición frecuente en los gatos mayores.

13 de agosto de 2025, 9:07 p. m.
Amor por los gatos
La demencia felina es una condición frecuente en los gatos mayores. | Foto: Getty Images

La salud mental de los gatos abrió una nueva perspectiva para la medicina veterinaria y la investigación neurológica. Esto se da luego de la identificación de cambios cerebrales en gatos con demencia, similares a los observados en el Alzheimer en humanos.

Un grupo de científicos logró detectar la acumulación de la proteína beta amiloide en los cerebros de los felinos mayores afectados por el deterioro cognitivo, este hallazgo puede transformar la comprensión y el tratamiento de esta enfermedad en mascotas.

Cómo llamar a un gato de manera efectiva
Dicho estudio fue realizado por la Universidad de Edimburgo, la Universidad de California, el Instituto de Investigación de la Demencia del Reino Unido y Scottish Brain Sciences. | Foto: Getty Images

Dicho estudio fue realizado por la Universidad de Edimburgo, la Universidad de California, el Instituto de Investigación de la Demencia del Reino Unido y Scottish Brain Sciences, y se analizó los cerebros de 25 gatos de distintas edades tras su fallecimiento. Las imágenes obtenidas revelaron depósitos de beta amiloide en las sinapsis, las conexiones entre células cerebrales, especialmente en ejemplares de edad avanzada y en aquellos que presentaban síntomas de demencia.

Cabe destacar que la presencia de esta proteína es una de las características definitorias de Alzheimer en los humanos y su acumulación en la sinapsis está relacionada con la pérdida de memoria y la disminución de la capacidad de razonamiento.

El equipo de científicos también observó que las células de soporte cerebral, como los astrocitos y la microglía, engulleron las sinapsis afectadas en un proceso que se conoce como la poda sináptica. Aunque esto es esencial durante el desarrollo cerebral, su activación en la vejez puede contribuir a la pérdida de conexiones neuronales y al deterioro cognitivo.

La demencia felina es una condición frecuente en los gatos mayores, aunque puede pasar desapercibida debido a la sutileza de los cambios de comportamiento.

Los síntomas pueden aparecer de forma gradual y pueden confundirse fácilmente con el envejecimiento normal. Entre los síntomas más frecuentes está la desorientación, la confusión sobre la ubicación de objetos, olvido de rutinas, alteraciones de los patrones de sueño, disminución por el juego o la comida, descuido del aseo personal, entre otros.

Mujer-gato
La demencia felina es una condición frecuente en los gatos mayores. | Foto: Getty Images

Estos signos no son exclusivos de la demencia. Otras enfermedades comunes en gastos mayores, como el hipertiroidismo, la hipertensión, la insuficiencia renal, la osteoartritis, la sordera, el deterioro sensorial o incluso tumores cerebrales, pueden provocar síntomas similares.

Ante esta situación, expertos en veterinaria insisten en la importancia de realizar una evaluación veterinaria profunda para descartar otras causas antes de confirmar que se trata de un caso de demencia. El proceso para detectar esta enfermedad incluye análisis de sangre, medición de la presión arterial y pruebas neurológicas, entre otros.

Noticias relacionadas